ASISTE YASMÍN ESQUIVEL MOSSA A INFORME DEL TRIBUNAL SUPERIOR AGRARIO
CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE MARZO DE 2025.- Este jueves la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa asistió
MINISTRA DE LA SUPREMA CORTE
DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
MINISTRA DE LA SUPREMA CORTE
DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
MINISTRA DE LA SUPREMA CORTE
DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
MINISTRA DE LA SUPREMA CORTE
DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
Soy Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y me especialicé en Gobierno y Administración Pública en el Instituto Nacional de Administración Pública. También cursé estudios en Derecho Administrativo, en Derecho Fiscal y en el Sistema Financiero Mexicano en la Universidad Panamericana. Obtuve una Maestría en Administración de Instituciones Educativas en la Universidad del Valle de México y un Doctorado en Derecho en convenio entre la Universidad Anáhuac y la Universidad Complutense de Madrid.
Soy Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y me especialicé en Gobierno y Administración Pública en el Instituto Nacional de Administración Pública. También cursé estudios en Derecho Administrativo, en Derecho Fiscal y en el Sistema Financiero Mexicano en la Universidad Panamericana. Obtuve una Maestría en Administración de Instituciones Educativas en la Universidad del Valle de México y un Doctorado en Derecho en convenio entre la Universidad Anáhuac y la Universidad Complutense de Madrid.
He dedicado más de 38 años a servir a mi país como funcionaria pública, trabajando en los tres niveles de gobierno. Durante los últimos 23 años, me he desempeñado en el ámbito jurisdiccional. En febrero de 2019, fui propuesta por el Presidente de la República para ocupar el cargo de Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y posteriormente fui ratificada por el Senado de la República. Soy la Ministra número doce en la historia de este órgano jurisdiccional.
En 2021, fui nombrada Presidenta de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para el periodo 2021-2022. Además, fui designada como representante de la Corte ante el Comité Interinstitucional de Igualdad de Género del Poder Judicial de la Federación.
A nivel internacional, fui elegida como integrante de la Comisión Permanente de Género y Acceso a la Justicia para la XXI Edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana, donde represento a la Corte dentro de la Comisión de Coordinación y Seguimiento.
He dedicado más de 38 años a servir a mi país como funcionaria pública, trabajando en los tres niveles de gobierno. Durante los últimos 23 años, me he desempeñado en el ámbito jurisdiccional. En febrero de 2019, fui propuesta por el Presidente de la República para ocupar el cargo de Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y posteriormente fui ratificada por el Senado de la República. Soy la Ministra número doce en la historia de este órgano jurisdiccional.
En 2021, fui nombrada Presidenta de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para el periodo 2021-2022. Además, fui designada como representante de la Corte ante el Comité Interinstitucional de Igualdad de Género del Poder Judicial de la Federación.
A nivel internacional, fui elegida como integrante de la Comisión Permanente de Género y Acceso a la Justicia para la XXI Edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana, donde represento a la Corte dentro de la Comisión de Coordinación y Seguimiento.
Durante mi carrera, me he destacado por mi lucha en defensa y promoción de los derechos humanos, especialmente en favor de grupos en situación de vulnerabilidad como mujeres, niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores
He contribuido a la difusión de la cultura jurídica a través de mi labor académica, participando en diversos foros, seminarios, congresos y diplomados, tanto a nivel nacional como internacional. Además, he impartido conferencias magistrales en diversas materias, principalmente enfocadas en la impartición de justicia con perspectiva de género y en la prevalencia del principio de igualdad de género en el ejercicio jurisdiccional.
Me preocupo especialmente por los temas relacionados con la infancia y la juventud en el desarrollo profesional. Coordiné el libro “La infancia, futuro del mundo”, donde se abordan todas las problemáticas de este sector.
A lo largo de los años, he demostrado mi vocación por la justicia y mi compromiso de servicio a la sociedad mexicana. Me guío por un riguroso código ético, caracterizado por la independencia, imparcialidad, prudencia, profesionalismo y excelencia
He contribuido a la difusión de la cultura jurídica a través de mi labor académica, participando en diversos foros, seminarios, congresos y diplomados, tanto a nivel nacional como internacional. Además, he impartido conferencias magistrales en diversas materias, principalmente enfocadas en la impartición de justicia con perspectiva de género y en la prevalencia del principio de igualdad de género en el ejercicio jurisdiccional.
Me preocupo especialmente por los temas relacionados con la infancia y la juventud en el desarrollo profesional. Coordiné el libro “La infancia, futuro del mundo”, donde se abordan todas las problemáticas de este sector.
A lo largo de los años, he demostrado mi vocación por la justicia y mi compromiso de servicio a la sociedad mexicana. Me guío por un riguroso código ético, caracterizado por la independencia, imparcialidad, prudencia, profesionalismo y excelencia.
He dedicado más de 38 años a servir a mi país como funcionaria pública, trabajando en los tres niveles de gobierno. Durante los últimos 23 años, me he desempeñado en el ámbito jurisdiccional. En febrero de 2019, fui propuesta por el Presidente de la República para ocupar el cargo de Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y posteriormente fui ratificada por el Senado de la República. Soy la Ministra número doce en la historia de este órgano jurisdiccional.
En 2021, fui nombrada Presidenta de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para el periodo 2021-2022. Además, fui designada como representante de la Corte ante el Comité Interinstitucional de Igualdad de Género del Poder Judicial de la Federación.
A nivel internacional, fui elegida como integrante de la Comisión Permanente de Género y Acceso a la Justicia para la XXI Edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana, donde represento a la Corte dentro de la Comisión de Coordinación y Seguimiento.
Durante mi carrera, me he destacado por mi lucha en defensa y promoción de los derechos humanos, especialmente en favor de grupos en situación de vulnerabilidad como mujeres, niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores.
He contribuido a la difusión de la cultura jurídica a través de mi labor académica, participando en diversos foros, seminarios, congresos y diplomados, tanto a nivel nacional como internacional. Además, he impartido conferencias magistrales en diversas materias, principalmente enfocadas en la impartición de justicia con perspectiva de género y en la prevalencia del principio de igualdad de género en el ejercicio jurisdiccional.
Me preocupo especialmente por los temas relacionados con la infancia y la juventud en el desarrollo profesional. Coordiné el libro “La infancia, futuro del mundo”, donde se abordan todas las problemáticas de este sector.
A lo largo de los años, he demostrado mi vocación por la justicia y mi compromiso de servicio a la sociedad mexicana. Me guío por un riguroso código ético, caracterizado por la independencia, imparcialidad, prudencia, profesionalismo y excelencia
CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE MARZO DE 2025.- Este jueves la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa asistió
CIUDAD DE MÉXICO, 26 DE MARZO DE 2025. Al participar en el conversatorio “Mujeres al Volante, líderes cambiando las estadísticas”, la Ministra de la Suprema
CIUDAD DE MÉXICO, 23 DE MARZO DE 2025 .- Estoy consciente de las necesidades de las y los jóvenes quienes claman por un mejor sistema
NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO, 20 DE MARZO DE 2025.- La Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa participó
Comité Interinstitucional de Igualdad de Género del Poder Judicial de la Federación (CIIGPJF) El Comité Interinstitucional de Igualdad de Género del Poder Judicial de la
Revista “Mujeres en la Justicia” Otro proyecto que cristalizó en cumplimiento al programa de trabajo del Comité Interinstitucional de Igualdad de Género bajo mi presidencia,
Programa de TV “Mujeres En La Justicia” Este proyecto se generó durante mi gestión como Presidenta del Comité Interinstitucional de Igualdad de Género con el
Conmutador: 55 4113 1000
Teléfonos directos: 55 4113 1163 Y 55 4113 1348
CORREO ELECTRÓNICO: yesquivelm@mail.scjn.gob.mx