YASMÍN ESQUIVEL IMPULSA INVALIDEZ DE LEYES MUNICIPALES DE OAXACA POR DISCRIMINACIÓN Y VIOLACIÓN A PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES

La Ministra Yasmín Esquivel Mossa subrayó que las multas por mendigar en la vía pública y por jugar en espacios públicos afectan a grupos en situación de vulnerabilidad violan principios de seguridad jurídica al ser normas ambiguas y subjetivas.

CDMX, 29 DE NOVIEMBRE DE 2024. La Ministra Yasmín Esquivel Mossa presentó este jueves un proyecto en el que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó por mayoría de votos varias disposiciones de leyes de ingresos de municipios de Oaxaca por ser discriminatorias y violar principios constitucionales.

Entre las que destacan aquellas que preveían cobros por expedición de copias y certificaciones de documentos; así como las multas por mendigar en lugares públicos, jugar en espacios públicos, agresiones a la autoridad o transeúntes, escándalos y molestias en vías públicas, e injurias a personas que asistan a un espectáculo con actitudes o gestos.

Al exponer su proyecto, Esquivel Mossa destacó que cobrar por servicios de búsqueda de documentos y la expedición de copias y certificaciones de documentos, viola el principio de proporcionalidad tributaria, pues las tarifas no son razonables ni están relacionadas con el costo real que tiene para el Estado ofrecer ese servicio.

A su vez, la Ministra recalcó que la sanción por mendigar habitualmente tiene un efecto discriminatorio contra personas en situación de vulnerabilidad que tienen la necesidad de solicitar apoyo económico en la vía pública.

También señaló que multar por jugar en espacios públicos o participar en actividades recreativas viola el principio de seguridad jurídica, ya que las normas son ambiguas al no especificar qué tipo de juegos están prohibidos ni los grados de afectación al tránsito o a la vialidad.

Además, propuso invalidar multas por insultos, escándalos o molestias en la vía pública, ya que dependen de interpretaciones subjetivas de la autoridad y no de criterios claros, lo que afecta la certeza jurídica de las personas.

Comparte la publicación:

Artículos relacionados

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ES UNA HERRAMIENTA DE APOYO EN LA FUNCIÓN JUDICIAL. NO SUSTITUYE LA CONCIENCIA Y RESPONSABILIDAD DEL JUZGADOR: YASMÍN ESQUIVEL

MÉRIDA, YUCATÁN, 30 DE AGOSTO DE 2025. Si bien la Inteligencia Artificial auxilia en la administración de justicia, también ofrece retos como la seguridad, los

Leer más

TENEMOS EN NUESTRAS MANOS LA EDIFICACIÓN DE UN NUEVO SISTEMA DE IMPARTICIÓN DE JUSTICIA: YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE AGOSTO DE 2025. “La sororidad es un punto de partida para el empoderamiento y crecimiento de otras mujeres en la

Leer más

EDIFICAR UNA JUSTICIA HUMANISTA ES TAREA DE TODAS Y TODOS: YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE AGOSTO DE 2025. La reforma al Poder Judicial no debe quedar solo en la modificación del proceso de selección de

Leer más

PIDE YASMÍN ESQUIVEL JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y VISIÓN INTERSECCIONAL E INTERCULTURAL

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 18 DE AGOSTO DE 2025. La Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa, afirmó que la

Leer más