VALIDA SCJN TOPE A COMISIONES QUE COBRAN LAS AFORES

El proyecto presentado por Yasmín Esquivel, destaca que el límite a las comisiones que cobran las afores protege a los trabajadores que buscan un retiro digno.

CDMX, 13 DE MARZO DE 2024. La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó, por mayoría de cuatro votos, la propuesta realizada por la Ministra Yasmín Esquivel Mossa, que reconoce la constitucionalidad del tope a las comisiones que pueden cobrar las Administradoras de Fondo para el Retiro (Afores) por la administración de las aportaciones para el retiro de los trabajadores.

Los Ministros consideraron que el tope previsto en el artículo 37 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, no viola los principios de legalidad y seguridad jurídica o el derecho a la libertad de comercio, ni afecta la libre concurrencia y competencia, pues aunque las Afores son entidades financieras privadas, éstas prestan un servicio de seguridad social que es de orden público, y cuya finalidad principal es la protección de los trabajadores, por lo que su actividad debe ser regulada y supervisada por el Estado.

De igual forma, el proyecto de Yasmín Esquivel destaca que resulta válido que para la fijación del tope se tomen como referencia las comisiones que se cobran en los sistemas de Estados Unidos, Colombia y Chile.

Sin que ello implique imponer normas de otros países en México, pues se buscó que las Afores que operan en territorio nacional se ajusten a las mejores prácticas internacionales; además de que en última instancia las comisiones deben calcularse conforme a las políticas y criterios de la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro.

Comparte la publicación:

Artículos relacionados

LLEGAMOS PARA HACER REALIDAD LA TRANSFORMACIÓN DEL PODER JUDICIAL: YASMÍN ESQUIVEL

CDMX, 16 DE JULIO DE 2025.  “La campaña me permitió conocer de primera mano inquietudes, dudas y reclamos por las injusticias de las que han

Leer más

RESPETEMOS LOS DERECHOS LABORALES DE NUESTROS TRABAJADORES: YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE JULIO DE 2025. Al participar en un diálogo realizado por organizaciones nacionales de abogadas y abogados, la Ministra de la

Leer más

EL RETO ES MANTENER EL ESTADO DE DERECHO Y LA SEGURIDAD JURÍDICA DE NUESTRO PAÍS: YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE JULIO DE 2025. Pongamos en el centro de la justicia nuestros trabajadores y su dignidad, sin violentar sus derechos laborales,

Leer más

LA REFORMA AL PODER JUDICIAL SURGIÓ COMO RESPUESTA ESTRUCTURAL A UNA DEUDA HISTÓRICA: YASMÍN ESQUIVEL

personas que acudan a ella, con una visión humanista; y tener presente que con una sentencia se puede cambiar la vida de una persona, pero

Leer más