TENER VIH NO DEBE SER UN LIMITANTE PARA OBTENER UN ASCENSO EN EL EJÉRCITO: YASMÍN ESQUIVEL

El proyecto de la Ministra Yasmín Esquivel, aprobado por unanimidad de votos, concedió el amparo a una persona militar con VIH para el efecto de que sea considerada para participar en las promociones de ascenso.

CDMX, 17 DE OCTUBRE DE 2024. La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizó el caso de una persona del Ejército a quien no se le permitió participar en las promociones de ascenso debido a que no acreditó buena salud por tener Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).

El proyecto de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa parte del hecho que, en materia castrense, tener buena salud para acceder a algún ascenso o participar en una promoción constituye una decisión legislativa que atiende a velar por la salud del propio militar, así como a la consecución de los fines del cargo al que se quiera ascender con motivo del régimen especial al que pertenecen.

Dicha normativa por sí misma no es discriminatoria, pues de conformidad con el contenido de las normas impugnadas, se advierte que éstas no hacen referencia a una enfermedad en concreto.

En consecuencia, la medida de excluir a un militar participar en una promoción para obtener un ascenso debido a que no acreditó contar con buena salud al tener VIH, resulta desproporcional.

Ello en el sentido de que gracias a avances en la medicina se ha demostrado que las personas que viven con esa enfermedad no necesariamente se constituyen en agentes de contagio, ni tampoco les incapacita para desarrollar sus actividades, incluso las funciones requeridas dentro del ejército.
Finalmente, el proyecto de Esquivel explica que tener VIH no debe representar una limitante para poder acceder a un ascenso mediante las promociones respectivas, sino que debe tomarse en cuenta el contexto y la aptitud con que cuenta el militar para desempeñar el cargo pues aún con dicha enfermedad, es posible que éste se encuentre en condiciones óptimas para llevar a cabo las funciones encomendadas en dicho encargo.

Comparte la publicación:

Artículos relacionados

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ES UNA HERRAMIENTA DE APOYO EN LA FUNCIÓN JUDICIAL. NO SUSTITUYE LA CONCIENCIA Y RESPONSABILIDAD DEL JUZGADOR: YASMÍN ESQUIVEL

MÉRIDA, YUCATÁN, 30 DE AGOSTO DE 2025. Si bien la Inteligencia Artificial auxilia en la administración de justicia, también ofrece retos como la seguridad, los

Leer más

TENEMOS EN NUESTRAS MANOS LA EDIFICACIÓN DE UN NUEVO SISTEMA DE IMPARTICIÓN DE JUSTICIA: YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE AGOSTO DE 2025. “La sororidad es un punto de partida para el empoderamiento y crecimiento de otras mujeres en la

Leer más

EDIFICAR UNA JUSTICIA HUMANISTA ES TAREA DE TODAS Y TODOS: YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE AGOSTO DE 2025. La reforma al Poder Judicial no debe quedar solo en la modificación del proceso de selección de

Leer más

PIDE YASMÍN ESQUIVEL JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y VISIÓN INTERSECCIONAL E INTERCULTURAL

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 18 DE AGOSTO DE 2025. La Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa, afirmó que la

Leer más