SOLICITA YASMÍN ESQUIVEL GARANTIZAR LA PROTECCIÓN REFORZADA A LA INFANCIA Y MUJERES VÍCTIMAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE FEBRERO DE 2025. El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reconoció la validez del artículo 185 Bis C del Código Penal de Sinaloa, el cual sanciona la manipulación de contenido íntimo sexual mediante el uso de Inteligencia Artificial sin consentimiento (deepfake).

Al respecto, la Ministra Yasmín Esquivel Mossa respaldó la determinación del Pleno, aunque anunció que emitiría un voto concurrente, al considerar que este tipo de violencia afecta principalmente a la infancia y a las mujeres, por lo que se debe tomar en consideración el contenido de la reforma constitucional publicada el 15 de noviembre de 2024 en materia de igualdad sustantiva y presentada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la cual reconoce el derecho de toda persona a vivir libre de violencia, así como los deberes reforzados del Estado para la protección de mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Esquivel Mossa recordó la obligación que tienen como miembros del Tribunal Constitucional de también garantizar deberes reforzados respecto de las medidas legislativas que amplían la protección de la violencia digital en el contexto de las nuevas tecnologías.“La Inteligencia Artificial ya está al alcance de la mayoría de nosotros, es evidente que al menos debemos reconocer la necesidad de rediseñar o ampliar los tipos penales que sancionarán a quienes hagan un mal uso de esos mecanismos en perjuicio de sectores de alta vulnerabilidad, como siguen siendo -por desgracia- la infancia y las mujeres”, enfatizó la Ministra.

Comparte la publicación:

Artículos relacionados

LLEGAMOS PARA HACER REALIDAD LA TRANSFORMACIÓN DEL PODER JUDICIAL: YASMÍN ESQUIVEL

CDMX, 16 DE JULIO DE 2025.  “La campaña me permitió conocer de primera mano inquietudes, dudas y reclamos por las injusticias de las que han

Leer más

RESPETEMOS LOS DERECHOS LABORALES DE NUESTROS TRABAJADORES: YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE JULIO DE 2025. Al participar en un diálogo realizado por organizaciones nacionales de abogadas y abogados, la Ministra de la

Leer más

EL RETO ES MANTENER EL ESTADO DE DERECHO Y LA SEGURIDAD JURÍDICA DE NUESTRO PAÍS: YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE JULIO DE 2025. Pongamos en el centro de la justicia nuestros trabajadores y su dignidad, sin violentar sus derechos laborales,

Leer más

LA REFORMA AL PODER JUDICIAL SURGIÓ COMO RESPUESTA ESTRUCTURAL A UNA DEUDA HISTÓRICA: YASMÍN ESQUIVEL

personas que acudan a ella, con una visión humanista; y tener presente que con una sentencia se puede cambiar la vida de una persona, pero

Leer más