SERVIDORES PÚBLICOS NO DEBEN INTERVENIR EN CONTRATACIONES PÚBLICAS DONDE TENGAN CONFLICTO DE INTERÉS: YASMÍN ESQUIVEL

La Ministra Yasmín Esquivel no compartió la resolución del Pleno de la Suprema Corte que validó un precepto de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios de Chihuahua, que excepcionalmente autoriza contrataciones públicas en beneficio de funcionarios estatales, sus familiares o socios.

CDMX, 19 de febrero de 2024. El Pleno de la Suprema Corte determinó por mayoría de votos reconocer la validez de una porción de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios de Chihuahua, que permite excepcionalmente a los entes públicos realizar contrataciones, aun cuando los servidores públicos que participen en los procedimientos de licitación, invitación o adjudicación respectivos cuenten con algún interés personal, familiar o de negocios.

La Ministra Yasmín Esquivel Mossa no compartió dicha postura y se pronunció por declarar inconstitucional la norma analizada, pues ésta colisiona directamente con el texto expreso de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, el cual dispone que los servidores públicos deben abstenerse de participar en cualquier tipo de negocio donde tengan intereses personales, sin excepción alguna.

Esquivel Mossa destacó que reconocer la validez de la porción impugnada abriría las puertas para recibir propuestas de los propios servidores públicos que intervengan en los procedimientos de licitación, aunque tengan un interés personal, familiar o de negocios en el asunto de que se trate, y peor aún, sin importar que les resulte algún beneficio para su persona, su cónyuge o parientes consanguíneos, entre otros beneficiados.

Además, la Ministra remarcó que la norma no explica cuándo opera la excepción para autorizar el enriquecimiento del servidor público, su familia o socios a través de procedimientos de contratación con el Gobierno de Chihuahua y sus municipios, lo cual general una enorme inseguridad jurídica.

Comparte la publicación:

Artículos relacionados

LLEGAMOS PARA HACER REALIDAD LA TRANSFORMACIÓN DEL PODER JUDICIAL: YASMÍN ESQUIVEL

CDMX, 16 DE JULIO DE 2025.  “La campaña me permitió conocer de primera mano inquietudes, dudas y reclamos por las injusticias de las que han

Leer más

RESPETEMOS LOS DERECHOS LABORALES DE NUESTROS TRABAJADORES: YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE JULIO DE 2025. Al participar en un diálogo realizado por organizaciones nacionales de abogadas y abogados, la Ministra de la

Leer más

EL RETO ES MANTENER EL ESTADO DE DERECHO Y LA SEGURIDAD JURÍDICA DE NUESTRO PAÍS: YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE JULIO DE 2025. Pongamos en el centro de la justicia nuestros trabajadores y su dignidad, sin violentar sus derechos laborales,

Leer más

LA REFORMA AL PODER JUDICIAL SURGIÓ COMO RESPUESTA ESTRUCTURAL A UNA DEUDA HISTÓRICA: YASMÍN ESQUIVEL

personas que acudan a ella, con una visión humanista; y tener presente que con una sentencia se puede cambiar la vida de una persona, pero

Leer más