RECONOCE SUPREMA CORTE DERECHO A PENSIONES REDUCIDAS PARA QUIENES NO CUMPLAN CON AÑOS DE COTIZACIÓN

Yasmín Esquivel Mossa propuso a los Ministros de la Segunda Sala conceder amparo a una ex trabajadora de PEMEX a quien se le negó una pensión de jubilación aun cuando llevaba más de veinte años laborando para dicha empresa productiva del Estado.

Se determinó que las personas que cumplan con el requisito de edad para obtener una pensión, pero que no logren cumplir con los años de servicio requeridos, deben tener acceso a un beneficio económico reducido que les permita gozar de un envejecimiento digno.

CDMX, 3 DE JULIO DE 2024. Por unanimidad de votos, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó un proyecto de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa el cual establece que el Reglamento de Trabajo del Personal de Confianza de Petróleos Mexicanos y sus Empresas Productivas Subsidiarias resulta violatorio de los derechos a la seguridad social, en tanto que impide a los trabajadores obtener una pensión por vejez si no acreditan al menos treinta años de servicio, con independencia de que tengan la edad necesaria para acceder a esa prestación.

La propuesta destaca que el Convenio 102 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dispone que cuando las pensiones por vejez estén condicionadas al cumplimiento de un periodo mínimo de cotización, aun así, debe garantizarse una prestación periódica y reducida para quienes no alcancen el tiempo requerido, pero puedan acreditar quince años de servicio.

De esa forma, el referido tratado internacional “permite que las personas que cumplan con el requisito de edad, pero que por alguna circunstancia, no logren cumplir con los años de servicio requeridos puedan acceder a un beneficio económico reducido que les permita sufragar sus necesidades básicas que les posibilite contar con las condiciones necesarias para gozar de un envejecimiento saludable y la vivencia de una vejez digna, autónoma e independiente”, señala el proyecto de sentencia que fue publicado.

Por lo anterior, los Ministros resolvieron que el Reglamento de Trabajo de PEMEX es contrario al Convenio 102 de la OIT, pues no contempla la posibilidad de otorgar una pensión de vejez reducida para los trabajadores que cuenten con un periodo mínimo de quince años de cotización, obligándolos necesariamente a demostrar haber laborado en la empresa treinta años para obtener la prestación.

Consecuentemente, determinaron conceder el amparo a una mujer de 78 años a la que PEMEX negó una pensión por vejez, ya que contaba con más de veinte años de antigüedad en su empleo, por lo que podía obtener una pensión reducida en términos del señalado tratado internacional.

Comparte la publicación:

Artículos relacionados

LLEGAMOS PARA HACER REALIDAD LA TRANSFORMACIÓN DEL PODER JUDICIAL: YASMÍN ESQUIVEL

CDMX, 16 DE JULIO DE 2025.  “La campaña me permitió conocer de primera mano inquietudes, dudas y reclamos por las injusticias de las que han

Leer más

RESPETEMOS LOS DERECHOS LABORALES DE NUESTROS TRABAJADORES: YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE JULIO DE 2025. Al participar en un diálogo realizado por organizaciones nacionales de abogadas y abogados, la Ministra de la

Leer más

EL RETO ES MANTENER EL ESTADO DE DERECHO Y LA SEGURIDAD JURÍDICA DE NUESTRO PAÍS: YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE JULIO DE 2025. Pongamos en el centro de la justicia nuestros trabajadores y su dignidad, sin violentar sus derechos laborales,

Leer más

LA REFORMA AL PODER JUDICIAL SURGIÓ COMO RESPUESTA ESTRUCTURAL A UNA DEUDA HISTÓRICA: YASMÍN ESQUIVEL

personas que acudan a ella, con una visión humanista; y tener presente que con una sentencia se puede cambiar la vida de una persona, pero

Leer más