RECONOCE SUPREMA CORTE DERECHO A PENSIONES REDUCIDAS PARA QUIENES NO CUMPLAN CON AÑOS DE COTIZACIÓN

Yasmín Esquivel Mossa propuso a los Ministros de la Segunda Sala conceder amparo a una ex trabajadora de PEMEX a quien se le negó una pensión de jubilación aun cuando llevaba más de veinte años laborando para dicha empresa productiva del Estado.

Se determinó que las personas que cumplan con el requisito de edad para obtener una pensión, pero que no logren cumplir con los años de servicio requeridos, deben tener acceso a un beneficio económico reducido que les permita gozar de un envejecimiento digno.

CDMX, 3 DE JULIO DE 2024. Por unanimidad de votos, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó un proyecto de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa el cual establece que el Reglamento de Trabajo del Personal de Confianza de Petróleos Mexicanos y sus Empresas Productivas Subsidiarias resulta violatorio de los derechos a la seguridad social, en tanto que impide a los trabajadores obtener una pensión por vejez si no acreditan al menos treinta años de servicio, con independencia de que tengan la edad necesaria para acceder a esa prestación.

La propuesta destaca que el Convenio 102 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dispone que cuando las pensiones por vejez estén condicionadas al cumplimiento de un periodo mínimo de cotización, aun así, debe garantizarse una prestación periódica y reducida para quienes no alcancen el tiempo requerido, pero puedan acreditar quince años de servicio.

De esa forma, el referido tratado internacional “permite que las personas que cumplan con el requisito de edad, pero que por alguna circunstancia, no logren cumplir con los años de servicio requeridos puedan acceder a un beneficio económico reducido que les permita sufragar sus necesidades básicas que les posibilite contar con las condiciones necesarias para gozar de un envejecimiento saludable y la vivencia de una vejez digna, autónoma e independiente”, señala el proyecto de sentencia que fue publicado.

Por lo anterior, los Ministros resolvieron que el Reglamento de Trabajo de PEMEX es contrario al Convenio 102 de la OIT, pues no contempla la posibilidad de otorgar una pensión de vejez reducida para los trabajadores que cuenten con un periodo mínimo de quince años de cotización, obligándolos necesariamente a demostrar haber laborado en la empresa treinta años para obtener la prestación.

Consecuentemente, determinaron conceder el amparo a una mujer de 78 años a la que PEMEX negó una pensión por vejez, ya que contaba con más de veinte años de antigüedad en su empleo, por lo que podía obtener una pensión reducida en términos del señalado tratado internacional.

Comparte la publicación:

Artículos relacionados

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ES UNA HERRAMIENTA DE APOYO EN LA FUNCIÓN JUDICIAL. NO SUSTITUYE LA CONCIENCIA Y RESPONSABILIDAD DEL JUZGADOR: YASMÍN ESQUIVEL

MÉRIDA, YUCATÁN, 30 DE AGOSTO DE 2025. Si bien la Inteligencia Artificial auxilia en la administración de justicia, también ofrece retos como la seguridad, los

Leer más

TENEMOS EN NUESTRAS MANOS LA EDIFICACIÓN DE UN NUEVO SISTEMA DE IMPARTICIÓN DE JUSTICIA: YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE AGOSTO DE 2025. “La sororidad es un punto de partida para el empoderamiento y crecimiento de otras mujeres en la

Leer más

EDIFICAR UNA JUSTICIA HUMANISTA ES TAREA DE TODAS Y TODOS: YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE AGOSTO DE 2025. La reforma al Poder Judicial no debe quedar solo en la modificación del proceso de selección de

Leer más

PIDE YASMÍN ESQUIVEL JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y VISIÓN INTERSECCIONAL E INTERCULTURAL

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 18 DE AGOSTO DE 2025. La Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa, afirmó que la

Leer más