RECONCILIAR POSICIONES, TENDER PUENTES, ARMONIZAR INTERESES, ENCONTRAR PUNTOS EN COMÚN, EN ESO ESTRIBA LA DEMOCRACIA: YASMÍN ESQUIVEL

La Ministra de la SCJN, Yasmín Esquivel Mossa, y la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, encabezaron la Firma de Convenio de Colaboración para la implementación de las líneas estratégicas del “Pacto Nacional por la Justicia de Género”.

Esquivel Mossa aseguró que con esta acción se marca un avance en pro de la igualdad de género, para que ninguna mujer o niña se quede atrás y se garantice el goce efectivo de sus derechos.

La Ministra destacó que deben dejarse atrás los debates propios de la contienda electoral que acentúan las diferencias ideológicas y de visión de gobierno, para trabajar en unidad por el país

TIJUANA, MÉXICO, 7 DE JUNIO DE 2024. En la firma del Convenio de Colaboración para la implementación de las líneas estratégicas del Pacto Nacional por la Justicia de Género, la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, aseguró que con esta acción se marca un avance en pro de la igualdad de género, para que ninguna mujer o niña se quede atrás y se garantice el goce efectivo de sus derechos.

Yasmín Esquivel destacó que concluido el proceso electoral deben dejarse atrás los debates propios de la contienda que acentúan las diferencias ideológicas y de visión de gobierno, para trabajar en unidad por el país: “Reconciliar posiciones, tender puentes, armonizar intereses, encontrar puntos en común, en eso estriba la democracia” expresó la Ministra.

En compañía de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, y del presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Alejandro Isaac Fragozo López, la Ministra Esquivel enfatizó que hoy se viven tiempos de cambio profundos, un parteaguas que marca la participación de la mujer en todas las esferas del poder; un hecho histórico que habrá de proyectarse no solo en la forma y visión de gobierno, sino en toda la sociedad.

Asimismo, afirmó que las mujeres son una poderosa fuerza de cambio y que “ya no hay límites para nosotras”, por lo que debe prevalecer el principio de igualdad, para desterrar sesgos, prejuicios o estereotipos que desembocan en desigualdad, discriminación y violencia.

Finalmente, Esquivel Mossa aseguró que, con el liderazgo de los órganos de impartición de justicia, la implementación del Pacto en el Estado de Baja California habrá de rendir frutos, para que ninguna mujer o niña, ya sea rural, indígena, afrodescendiente, con discapacidad, en el servicio público o en la iniciativa privada, se quede atrás en sus derechos.

Baja California es la segunda entidad del país que se suma de manera formal al Pacto Nacional por la Justicia de Género, el cual se construyó como hoja de ruta para hacer frente a los desafíos que enfrentan las autoridades encargadas de impartir justicia, y alcanzar el objetivo de consolidar la perspectiva de género, para hacer de la igualdad sustantiva una realidad.

Comparte la publicación:

Artículos relacionados

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ES UNA HERRAMIENTA DE APOYO EN LA FUNCIÓN JUDICIAL. NO SUSTITUYE LA CONCIENCIA Y RESPONSABILIDAD DEL JUZGADOR: YASMÍN ESQUIVEL

MÉRIDA, YUCATÁN, 30 DE AGOSTO DE 2025. Si bien la Inteligencia Artificial auxilia en la administración de justicia, también ofrece retos como la seguridad, los

Leer más

TENEMOS EN NUESTRAS MANOS LA EDIFICACIÓN DE UN NUEVO SISTEMA DE IMPARTICIÓN DE JUSTICIA: YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE AGOSTO DE 2025. “La sororidad es un punto de partida para el empoderamiento y crecimiento de otras mujeres en la

Leer más

EDIFICAR UNA JUSTICIA HUMANISTA ES TAREA DE TODAS Y TODOS: YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE AGOSTO DE 2025. La reforma al Poder Judicial no debe quedar solo en la modificación del proceso de selección de

Leer más

PIDE YASMÍN ESQUIVEL JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y VISIÓN INTERSECCIONAL E INTERCULTURAL

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 18 DE AGOSTO DE 2025. La Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa, afirmó que la

Leer más