PRESENTA YASMÍN ESQUIVEL INFORME DE LA COMISIÓN DE RECESO DE LA SCJN

Se conformaron 443 nuevos expedientes y se recibieron mil 160 promociones.

Los Ministros admitieron a trámite diversas acciones de inconstitucionalidad, controversias constitucionales y recursos de queja.

Ciudad de México, 2 de enero de 2024. La Ministra Yasmín Esquivel Mossa presentó el Informe de la Comisión de Receso, correspondiente al segundo periodo de sesiones, que estuvo en funciones del 16 de diciembre de 2023 al 1 de enero de 2024.

Como parte de la Sesión Solemne de apertura del Primer Periodo de Sesiones 2024 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel dio a conocer que se formaron un total de 443 expedientes nuevos, y se recibieron mil 160 promociones.

Yasmín Esquivel detalló que, de mil 603 promociones y documentos entre expedientes nuevos y promociones, 963 fueron recibidos a través del módulo de intercomunicación para la transmisión electrónica de documentos entre tribunales del Poder Judicial de la Federación (PJF) y la SCJN; 33 a través del Sistema Electrónico del PJF; 606 por el Buzón Judicial Automatizado y por ventanilla; y uno más por documento por razón secretarial.

De igual forma, los integrantes de la Comisión dictaron y firmaron 14 acuerdos, destacando la suspensión de una controversia constitucional promovida por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán.

Asimismo, refirió que se admitieron a trámite diversas acciones de inconstitucionalidad, controversias constitucionales y recursos de queja, promovidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el Congreso de Tamaulipas, la Alcaldía Cuauhtémoc, el Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca, entre otras instancias.

Cabe destacar que Esquivel Mossa agradeció a los equipos de trabajo de su ponencia y a la del Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, quienes participaron en la Comisión de Receso, donde se realizaron sesiones diarias de lunes a viernes, exceptuando el 25 de diciembre y 1 de enero.

Comparte la publicación:

Artículos relacionados

LLEGAMOS PARA HACER REALIDAD LA TRANSFORMACIÓN DEL PODER JUDICIAL: YASMÍN ESQUIVEL

CDMX, 16 DE JULIO DE 2025.  “La campaña me permitió conocer de primera mano inquietudes, dudas y reclamos por las injusticias de las que han

Leer más

RESPETEMOS LOS DERECHOS LABORALES DE NUESTROS TRABAJADORES: YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE JULIO DE 2025. Al participar en un diálogo realizado por organizaciones nacionales de abogadas y abogados, la Ministra de la

Leer más

EL RETO ES MANTENER EL ESTADO DE DERECHO Y LA SEGURIDAD JURÍDICA DE NUESTRO PAÍS: YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE JULIO DE 2025. Pongamos en el centro de la justicia nuestros trabajadores y su dignidad, sin violentar sus derechos laborales,

Leer más

LA REFORMA AL PODER JUDICIAL SURGIÓ COMO RESPUESTA ESTRUCTURAL A UNA DEUDA HISTÓRICA: YASMÍN ESQUIVEL

personas que acudan a ella, con una visión humanista; y tener presente que con una sentencia se puede cambiar la vida de una persona, pero

Leer más