CDMX, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2024. La Ministra Yasmín Esquivel Mossa entregó en Oficialía de Partes documento en el que planteó al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación su intervención para que resuelva la controversia suscitada por el conflicto entre los titulares y trabajadores que optaron por no suspender labores, de aquellas que determinaron ir a paro.
Lo anterior, derivado de la votación dividida entre los juzgadores -en la que 201 decidieron no suspender actividades- lo que violenta la independencia con la que se deben conducir, al obligar a suspender actividades a los juzgadores y trabajadores que sí quieren desarrollar su función como lo marca la Constitución.
La Ministra Esquivel solicitó se aperture el expediente de esta solicitud de ejercicio de la facultad prevista en el artículo 11, fracción XVII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ES UNA HERRAMIENTA DE APOYO EN LA FUNCIÓN JUDICIAL. NO SUSTITUYE LA CONCIENCIA Y RESPONSABILIDAD DEL JUZGADOR: YASMÍN ESQUIVEL
MÉRIDA, YUCATÁN, 30 DE AGOSTO DE 2025. Si bien la Inteligencia Artificial auxilia en la administración de justicia, también ofrece retos como la seguridad, los