MÚSICA Y LETRA HERMANAN A JURISTAS Y CANTAUTORAS

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación fue sede del Conversatorio “Mujeres, Música y Letra”.

La Ministra Yasmín Esquivel Mossa, magistradas e integrantes de la SACM hablaron de las conquistas de mujeres en la agenda social y musical.

CDMX, 13 DE MARZO DE 2024.- La Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa; la Presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso; e integrantes de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), participaron en el Conversatorio “Mujeres, Música y Letra”.

Esta actividad, reunió a mujeres con exitosas carreras en el ámbito musical para hablar sobre los avances, obstáculos, retos y desafíos en la lucha por el reconocimiento de los Derechos Humanos de las mujeres y la igualdad de género.

La Ministra Yasmín Esquivel afirmó que, aunque ejercen profesiones diversas, las hermanan varios aspectos para transitar de una sociedad patriarcal y machista a una sociedad igualitaria.

“Nosotras como juristas e impartidoras de justicia también damos voz a muchas mujeres, niñas y adolescentes, defendemos sus derechos, los hacemos valer, los garantizamos, sentando precedentes destinados a proyectarse hacia más mujeres”, todo ello, para que ninguna mujer se quede atrás, aseguró Esquivel Mossa.

Por su parte, la Magistrada Mónica Soto aseguró que la música permite comunicar los sentimientos y reclamos de la sociedad, por lo que reconoció a las cantautoras por dar voz y ser mujeres de lucha.

Durante la charla, Vivir Quintana, compositora del tema “Canción sin miedo”, fue cuestionada sobre el impacto que ha tenido su canción, uno de los himnos actuales de la lucha feminista; también habló del cuidado que pone en la letra de sus canciones para transformar a la sociedad, con lenguajes más amables, más honestos y amorosos.

Por su parte, Elo Vit, ganadora del segundo lugar en el Concurso “Viva la Canción de Autor” en 2022, resaltó importancia del lenguaje en la música, y de la responsabilidad que conlleva escribir una canción desde la visión de lucha feminista.

Mientras que Esmeralda Cantoral, integrante de la SACM, comentó las políticas sexistas que le ha tocado superar, así como su historia de vida en la búsqueda de oportunidades en la industria musical.

El Conversatorio forma parte de las actividades realizadas por el Día Internacional de la Mujer y fue organizado por la Dirección General de Igualdad de Derechos y Paridad de Género del TEPJF, y el Comité de Seguimiento, Evaluación y Rendición de Cuentas del Pacto Nacional por la Justicia de Género, que preside la Ministra Esquivel.

Comparte la publicación:

Artículos relacionados

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ES UNA HERRAMIENTA DE APOYO EN LA FUNCIÓN JUDICIAL. NO SUSTITUYE LA CONCIENCIA Y RESPONSABILIDAD DEL JUZGADOR: YASMÍN ESQUIVEL

MÉRIDA, YUCATÁN, 30 DE AGOSTO DE 2025. Si bien la Inteligencia Artificial auxilia en la administración de justicia, también ofrece retos como la seguridad, los

Leer más

TENEMOS EN NUESTRAS MANOS LA EDIFICACIÓN DE UN NUEVO SISTEMA DE IMPARTICIÓN DE JUSTICIA: YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE AGOSTO DE 2025. “La sororidad es un punto de partida para el empoderamiento y crecimiento de otras mujeres en la

Leer más

EDIFICAR UNA JUSTICIA HUMANISTA ES TAREA DE TODAS Y TODOS: YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE AGOSTO DE 2025. La reforma al Poder Judicial no debe quedar solo en la modificación del proceso de selección de

Leer más

PIDE YASMÍN ESQUIVEL JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y VISIÓN INTERSECCIONAL E INTERCULTURAL

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 18 DE AGOSTO DE 2025. La Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa, afirmó que la

Leer más