LAS Y LOS MINISTROS DE LA SCJN PERSIGUEN EL MISMO OBJETIVO: FORTALECER EL ESTADO DE DERECHO Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN, AFIRMA YASMÍN ESQUIVEL

CDMX, 4 DE ENERO DE 2024.- Lenia Batres Guadarrama, la décimo quinta mujer en ocupar esta posición en toda la historia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, rindió protesta ante el Pleno del Alto Tribunal, el Consejo de la Judicatura Federal y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Al dar el mensaje de bienvenida a la nueva Ministra, Yasmín Esquivel Mossa afirmó, que en la SCJN coinciden distintas personalidades, con diferentes visiones, pluralidad de ideas; con una trayectoria profesional propia, diversa, que enriquece el quehacer jurisdiccional, pero que persiguen el mismo objetivo: fortalecer el Estado de Derecho y el respeto a la Constitución.
Destacó que resulta alentador que la integración de las mujeres a las cúpulas de poder en nuestro país sea signo de este tiempo, que se les reconozca igual derecho a participar en la vida pública y en la construcción de la Nación, “una República para todas y todos”.
La Ministra Esquivel subrayó la convicción política del Ejecutivo Federal para que, en el horizonte no lejano, la SCJN cuente con una integración paritaria, pues los últimos cuatro nombramientos han sido de mujeres, apostando a su talento, y por la igualdad de género y la no discriminación.
En este sentido, agregó que, no es que se trate de ser la mitad de las mujeres como una mera cuestión de número, sino de hacer efectivo el derecho a la igualdad y hacer realidad la oportunidad de aportar con la visión y talentos de las mujeres, para enriquecer el quehacer cotidiano de las instituciones y la construcción de una auténtica sociedad democrática.
Al hacer un resumen de la trayectoria de Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel resaltó que es una mujer de convicciones irrenunciables, congruente y con una profunda preocupación por alcanzar una justicia social, que ha reflejado en su ejercicio profesional de 29 años. “En suma, es una mujer de ideales y de acción eficaz. Sin duda, aportará y enriquecerá los debates y proyectos que a esta Suprema Corte le corresponde analizar” concluyó.

Comparte la publicación:

Artículos relacionados

LLEGAMOS PARA HACER REALIDAD LA TRANSFORMACIÓN DEL PODER JUDICIAL: YASMÍN ESQUIVEL

CDMX, 16 DE JULIO DE 2025.  “La campaña me permitió conocer de primera mano inquietudes, dudas y reclamos por las injusticias de las que han

Leer más

RESPETEMOS LOS DERECHOS LABORALES DE NUESTROS TRABAJADORES: YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE JULIO DE 2025. Al participar en un diálogo realizado por organizaciones nacionales de abogadas y abogados, la Ministra de la

Leer más

EL RETO ES MANTENER EL ESTADO DE DERECHO Y LA SEGURIDAD JURÍDICA DE NUESTRO PAÍS: YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE JULIO DE 2025. Pongamos en el centro de la justicia nuestros trabajadores y su dignidad, sin violentar sus derechos laborales,

Leer más

LA REFORMA AL PODER JUDICIAL SURGIÓ COMO RESPUESTA ESTRUCTURAL A UNA DEUDA HISTÓRICA: YASMÍN ESQUIVEL

personas que acudan a ella, con una visión humanista; y tener presente que con una sentencia se puede cambiar la vida de una persona, pero

Leer más