LAS Y LOS MINISTROS DE LA SCJN PERSIGUEN EL MISMO OBJETIVO: FORTALECER EL ESTADO DE DERECHO Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN, AFIRMA YASMÍN ESQUIVEL

CDMX, 4 DE ENERO DE 2024.- Lenia Batres Guadarrama, la décimo quinta mujer en ocupar esta posición en toda la historia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, rindió protesta ante el Pleno del Alto Tribunal, el Consejo de la Judicatura Federal y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Al dar el mensaje de bienvenida a la nueva Ministra, Yasmín Esquivel Mossa afirmó, que en la SCJN coinciden distintas personalidades, con diferentes visiones, pluralidad de ideas; con una trayectoria profesional propia, diversa, que enriquece el quehacer jurisdiccional, pero que persiguen el mismo objetivo: fortalecer el Estado de Derecho y el respeto a la Constitución.
Destacó que resulta alentador que la integración de las mujeres a las cúpulas de poder en nuestro país sea signo de este tiempo, que se les reconozca igual derecho a participar en la vida pública y en la construcción de la Nación, “una República para todas y todos”.
La Ministra Esquivel subrayó la convicción política del Ejecutivo Federal para que, en el horizonte no lejano, la SCJN cuente con una integración paritaria, pues los últimos cuatro nombramientos han sido de mujeres, apostando a su talento, y por la igualdad de género y la no discriminación.
En este sentido, agregó que, no es que se trate de ser la mitad de las mujeres como una mera cuestión de número, sino de hacer efectivo el derecho a la igualdad y hacer realidad la oportunidad de aportar con la visión y talentos de las mujeres, para enriquecer el quehacer cotidiano de las instituciones y la construcción de una auténtica sociedad democrática.
Al hacer un resumen de la trayectoria de Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel resaltó que es una mujer de convicciones irrenunciables, congruente y con una profunda preocupación por alcanzar una justicia social, que ha reflejado en su ejercicio profesional de 29 años. “En suma, es una mujer de ideales y de acción eficaz. Sin duda, aportará y enriquecerá los debates y proyectos que a esta Suprema Corte le corresponde analizar” concluyó.

Comparte la publicación:

Artículos relacionados

NO AL COBRO DE COMISIONES EXCESIVAS DE LAS AFORES EN PERJUICIO DE LOS TRABAJADORES

  CIUDAD DE MÉXICO, 30 DE OCTUBRE DE 2025. Bajo la Ponencia de la Ministra Esquivel Mossa, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia

Leer más

ACTAS DE NACIMIENTO EXTEMPORÁNEAS NO PUEDEN SER OBSTÁCULO PARA OBTENER PASAPORTE

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE OCTUBRE DE 2025. En la Sesión del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se declaró

Leer más

NO DEBE REVICTIMIZARSE A LAS VÍCTIMAS DE DELITOS SEXUALES

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE OCTUBRE DE 2025. El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) comenzó la discusión del Amparo

Leer más

LA JUSTICIA QUE ESCUCHA ES UNA JUSTICIA QUE TRANSFORMA, AFIRMA YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE OCTUBRE DE 2025. La Justicia se siente cuando se escucha a los demás, y escuchar antes de decidir, debe ser

Leer más