LA UNIDAD NACIONAL: LA FUERZA DE MÉXICO

El domingo pasado las y los ciudadanos mexicanos acudimos a ejercer nuestro derecho de votar y expresar nuestra voluntad en las urnas, todo ello en una jornada electoral que se caracterizó por una participación concurrida, en un ambiente de orden y tranquilidad, bajo estrictos protocolos sanitarios para garantizar la salud de la ciudadanía, convirtiéndola en un auténtico ejercicio democrático, en el que fueron los mismos ciudadanos quienes recibieron los votos, los escrutaron y entregaron los resultados a las autoridades electorales.

El mensaje es claro: México refrendó su vocación democrática; las y los mexicanos acudieron a emitir su sufragio y expresar su voluntad para la integración de los poderes del Estado, como corresponde en un sistema representativo y republicano, con miras a encausar los esfuerzos gubernamentales en una sola dirección: el bienestar de México y sus habitantes.

Atrás quedó la efervescencia de las campañas electorales; los partidos políticos y sus candidatas y candidatos no son más contendientes en la disputa por el poder, ahora están llamados a integrar los órganos de poder político, con la legitimidad que les da haber recibido el mandato soberano de la ciudadanía para cumplir con el fin mismo al que están orientados de mejorar su vida y las de quienes los seguirán.

Más allá de los resultados electorales, es el tiempo de hacer prevalecer la voluntad de generar acuerdos en pos del bienestar de las y los mexicanos; privilegiar el diálogo, la tolerancia y el entendimiento sobre las pretensiones de poder, pero, sobre todo, fomentar la unidad de los mexicanos y subsanar las heridas históricas que hoy siguen abiertas y exigen atención.

Es tiempo de la unidad de las y los mexicanos.

La historia nos ha demostrado que una sociedad solidaria y unida puede consolidar un bienestar constante y creciente. Solo así podremos atajar los problemas centrales que nos aquejan, abatir eficazmente la pobreza, detener la creciente e indignante desigualdad entre las y los mexicanos; abatir la violencia e inseguridad que hoy mantienen en la zozobra a millones de personas que son asoladas por la criminalidad, al tiempo que se combate de manera frontal y decidida la corrupción y la impunidad.

México es la suma de todas y todos los mexicanos, aquí no caben —por tanto— ni restas, que priven a unos de oportunidades de un futuro mejor ni divisiones que tornen en infructuoso todo esfuerzo por avanzar en la construcción de una sociedad plural e inclusiva, en la que el bienestar y el progreso sean patrimonio común y una constante en nuestro devenir.

Hoy que las y los mexicanos nos hemos expresado en las urnas, en lo que han sido las elecciones más grandes y competidas de nuestra historia, haciendo vigente el sistema democrático que dispone nuestra Constitución para la renovación de los poderes estatales, debemos pugnar por dar vida a esa singular concepción de democracia que se recoge en el texto del artículo tercero constitucional, que la considera “no solamente como una estructura jurídica y un régimen político, sino como un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo”, en donde la solidaridad y la empatía sean los cauces que nos lleven hasta ese ansiado destino . Esa es la auténtica democracia que sólo es posible de materializar en la unidad de todos.

 

Ministra de la SCJN.

 

 
Comparte la publicación:

Artículos relacionados

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ES UNA HERRAMIENTA DE APOYO EN LA FUNCIÓN JUDICIAL. NO SUSTITUYE LA CONCIENCIA Y RESPONSABILIDAD DEL JUZGADOR: YASMÍN ESQUIVEL

MÉRIDA, YUCATÁN, 30 DE AGOSTO DE 2025. Si bien la Inteligencia Artificial auxilia en la administración de justicia, también ofrece retos como la seguridad, los

Leer más

TENEMOS EN NUESTRAS MANOS LA EDIFICACIÓN DE UN NUEVO SISTEMA DE IMPARTICIÓN DE JUSTICIA: YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE AGOSTO DE 2025. “La sororidad es un punto de partida para el empoderamiento y crecimiento de otras mujeres en la

Leer más

EDIFICAR UNA JUSTICIA HUMANISTA ES TAREA DE TODAS Y TODOS: YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE AGOSTO DE 2025. La reforma al Poder Judicial no debe quedar solo en la modificación del proceso de selección de

Leer más

PIDE YASMÍN ESQUIVEL JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y VISIÓN INTERSECCIONAL E INTERCULTURAL

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 18 DE AGOSTO DE 2025. La Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa, afirmó que la

Leer más