LA PROPUESTA DE YASMÍN ESQUIVEL IMPULSA LA PARTICIPACIÓN FEMENINA EN LOS ÓRGANOS EJIDALES

La propuesta de Yasmín Esquivel destaca que resulta constitucional que la legislación agraria impulse una mayor participación de las mujeres en los órganos representativos de los núcleos ejidales.

CDMX, 24 DE ABRIL DE 2024. Por unanimidad de votos, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró constitucional que el artículo 37 de la Ley Agraria, en su redacción anterior a una reforma de 2023, prohibiera que más del 60 por ciento de las candidaturas a puestos de elección del comisariado ejidal y el consejo de vigilancia se integraran por personas de un mismo género.

El proyecto de sentencia estuvo a cargo de la Ministra Esquivel Mossa y en él se señala que la obligación de incluir candidatas mujeres para los órganos de representación de los ejidos no vulnera la libertad de asociación, pues busca que la participación de las mujeres en la organización de los núcleos ejidales sea una realidad, lo cual resulta especialmente necesario ante el historial de segregación cultural que han sufrido, particularmente en el campo.

Bajo esa línea, se concluyó que la norma reclamada de la Ley Agraria resulta constitucional, ya que promueve la igualdad entre hombre y mujeres ordenada el artículo 4° de la Constitución Federal, al establecer que en la elección de representantes ejidales deben contender también mujeres.

Con ello se recorta la brecha que aún existe para que el género femenino pueda participar de manera efectiva en la toma de decisiones en diferentes ámbitos, como sucede al interior de los ejidos.

Comparte la publicación:

Artículos relacionados

NO AL COBRO DE COMISIONES EXCESIVAS DE LAS AFORES EN PERJUICIO DE LOS TRABAJADORES

  CIUDAD DE MÉXICO, 30 DE OCTUBRE DE 2025. Bajo la Ponencia de la Ministra Esquivel Mossa, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia

Leer más

ACTAS DE NACIMIENTO EXTEMPORÁNEAS NO PUEDEN SER OBSTÁCULO PARA OBTENER PASAPORTE

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE OCTUBRE DE 2025. En la Sesión del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se declaró

Leer más

NO DEBE REVICTIMIZARSE A LAS VÍCTIMAS DE DELITOS SEXUALES

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE OCTUBRE DE 2025. El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) comenzó la discusión del Amparo

Leer más

LA JUSTICIA QUE ESCUCHA ES UNA JUSTICIA QUE TRANSFORMA, AFIRMA YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE OCTUBRE DE 2025. La Justicia se siente cuando se escucha a los demás, y escuchar antes de decidir, debe ser

Leer más