LA PRISIÓN VITALICIA ANULA EL DERECHO A LA REINSERCIÓN SOCIAL: YASMÍN ESQUIVEL

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación analizó la constitucionalidad del artículo 127 del Código Penal de Chihuahua que contempla la prisión vitalicia.

Al pronunciarse sobre el asunto, la Ministra de la SCJN, Yasmín Esquivel Mossa afirmó que la prisión vitalicia constituye una pena fija y perpetua, incompatible con el artículo 18 de la Constitución.

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE DICIEMBRE DE 2024. El Pleno de la Suprema Corte determinó por unanimidad de votos la inconstitucionalidad del artículo 127 del Código Penal de Chihuahua, que prevé la prisión vitalicia o “cadena perpetua” como sanción a quien sea condenado por el homicidio doloso de tres o más personas.

Al pronunciarse en el asunto, la Ministra Yasmín Esquivel Mossa afirmó que la prisión vitalicia resulta incompatible con el artículo 18 constitucional, el cual establece que el sistema penitenciario tendrá mecanismos laborales y educativos que permitan a las personas sentenciadas reintegrarse a la sociedad, lo cual no se lograría si se les recluye de por vida.

Esquivel Mossa indicó que la prisión vitalicia constituye una pena fija y perpetua que anula por completo este derecho a la reinserción social, al no preverse un mecanismo para revisar si se encuentra o no justificado que una persona sentenciada permanezca en prisión toda su vida.

Sin embargo, la Ministra fue enfática en que la inconstitucionalidad de la prisión vitalicia de ningún modo implica que se deba dejar en libertad a la persona sentenciada por los delitos que se le imputan, ya que, de llegar a demostrarse su culpabilidad, podrá aplicársele la pena de prisión de 20 a 50 años prevista para el homicidio calificado.

Comparte la publicación:

Artículos relacionados

NO AL COBRO DE COMISIONES EXCESIVAS DE LAS AFORES EN PERJUICIO DE LOS TRABAJADORES

  CIUDAD DE MÉXICO, 30 DE OCTUBRE DE 2025. Bajo la Ponencia de la Ministra Esquivel Mossa, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia

Leer más

ACTAS DE NACIMIENTO EXTEMPORÁNEAS NO PUEDEN SER OBSTÁCULO PARA OBTENER PASAPORTE

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE OCTUBRE DE 2025. En la Sesión del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se declaró

Leer más

NO DEBE REVICTIMIZARSE A LAS VÍCTIMAS DE DELITOS SEXUALES

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE OCTUBRE DE 2025. El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) comenzó la discusión del Amparo

Leer más

LA JUSTICIA QUE ESCUCHA ES UNA JUSTICIA QUE TRANSFORMA, AFIRMA YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE OCTUBRE DE 2025. La Justicia se siente cuando se escucha a los demás, y escuchar antes de decidir, debe ser

Leer más