LA PRISIÓN VITALICIA ANULA EL DERECHO A LA REINSERCIÓN SOCIAL: YASMÍN ESQUIVEL

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación analizó la constitucionalidad del artículo 127 del Código Penal de Chihuahua que contempla la prisión vitalicia.

Al pronunciarse sobre el asunto, la Ministra de la SCJN, Yasmín Esquivel Mossa afirmó que la prisión vitalicia constituye una pena fija y perpetua, incompatible con el artículo 18 de la Constitución.

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE DICIEMBRE DE 2024. El Pleno de la Suprema Corte determinó por unanimidad de votos la inconstitucionalidad del artículo 127 del Código Penal de Chihuahua, que prevé la prisión vitalicia o “cadena perpetua” como sanción a quien sea condenado por el homicidio doloso de tres o más personas.

Al pronunciarse en el asunto, la Ministra Yasmín Esquivel Mossa afirmó que la prisión vitalicia resulta incompatible con el artículo 18 constitucional, el cual establece que el sistema penitenciario tendrá mecanismos laborales y educativos que permitan a las personas sentenciadas reintegrarse a la sociedad, lo cual no se lograría si se les recluye de por vida.

Esquivel Mossa indicó que la prisión vitalicia constituye una pena fija y perpetua que anula por completo este derecho a la reinserción social, al no preverse un mecanismo para revisar si se encuentra o no justificado que una persona sentenciada permanezca en prisión toda su vida.

Sin embargo, la Ministra fue enfática en que la inconstitucionalidad de la prisión vitalicia de ningún modo implica que se deba dejar en libertad a la persona sentenciada por los delitos que se le imputan, ya que, de llegar a demostrarse su culpabilidad, podrá aplicársele la pena de prisión de 20 a 50 años prevista para el homicidio calificado.

Comparte la publicación:

Artículos relacionados

LLEGAMOS PARA HACER REALIDAD LA TRANSFORMACIÓN DEL PODER JUDICIAL: YASMÍN ESQUIVEL

CDMX, 16 DE JULIO DE 2025.  “La campaña me permitió conocer de primera mano inquietudes, dudas y reclamos por las injusticias de las que han

Leer más

RESPETEMOS LOS DERECHOS LABORALES DE NUESTROS TRABAJADORES: YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE JULIO DE 2025. Al participar en un diálogo realizado por organizaciones nacionales de abogadas y abogados, la Ministra de la

Leer más

EL RETO ES MANTENER EL ESTADO DE DERECHO Y LA SEGURIDAD JURÍDICA DE NUESTRO PAÍS: YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE JULIO DE 2025. Pongamos en el centro de la justicia nuestros trabajadores y su dignidad, sin violentar sus derechos laborales,

Leer más

LA REFORMA AL PODER JUDICIAL SURGIÓ COMO RESPUESTA ESTRUCTURAL A UNA DEUDA HISTÓRICA: YASMÍN ESQUIVEL

personas que acudan a ella, con una visión humanista; y tener presente que con una sentencia se puede cambiar la vida de una persona, pero

Leer más