LA MUJER SIGUE AVANZANDO POR LA IGUALDAD: YASMÍN ESQUIVEL

  • La Ministra Yasmín Esquivel Mossa y el Gobernador del Estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, participaronen actividad organizada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por el aniversario del Voto delas Mujeres en México.
  • Resaltó el papel que ha jugado el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en hacer efectivos losderechos de las mujeres indígenas de votar y ser votadas.

QUERÉTARO, MÉXICO, 17 DE OCTUBRE DE 2025. La Constitución es un cuerpo vivo que da
vida a la nación, que se transforma rumbo a una sociedad en que la mujer asume, desde los
principios que informan nuestra Carta Magna, el papel que le corresponde y sigue luchando por
la conquista de sus derechos, expresó Yasmín Esquivel Mossa, Ministra de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación.
En el emblemático Teatro de la República, del Estado de Querétaro, Esquivel Mossa habló sobre
las reformas constitucionales y legales en favor de los derechos de las mujeres, a lo largo de la
historia.

Destacó en particular la reforma constitucional en materia indígena del 2001, la cual es
reiterativa en reconocer y proteger a la mujer indígena, dando respuesta al olvido de que han
sido víctimas durante siglos. Se trata, dijo, “de disposiciones en un aspecto fundamental para lograr
una sociedad en la que se arraigue una convicción igualitaria, plural e incluyente” enfatizó Esquivel
Mossa.

Durante su participación en la conmemoración del Aniversario del Voto de las Mujeres en
México, la Ministra resaltó el papel que han jugado las y los magistrados en materia electoral que
conocen la historia de lucha y avance de las mujeres.
También destacó que 72 años despúes, en México se han dado grandes avances en los
derechos de las mujeres, con la primera Presidenta de la República, presidentas en las Cámara
de Diputados y Senadores, 13 Gobernadoras, así como 5 mujeres de 9 Ministros que integran la
Corte.

Esta actividad, contó con la presencia del Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González; la
Secretaria de las Mujeres, Citlali Hernández Mora; la Consejera Presidenta del Instituto Nacional
Electoral, Guadalupe Taddei Zavala; la Presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación, Mónica Aralí Soto Fregoso; así como de magistradas y magistrados del Tribunal de
Disciplina Judicial, del Órgano de Administración Judicial, de la Sala Superior del Tribunal
Electoral; diputados, senadores, y autoridades estatales y municipales.

Comparte la publicación:

Artículos relacionados

NO AL COBRO DE COMISIONES EXCESIVAS DE LAS AFORES EN PERJUICIO DE LOS TRABAJADORES

  CIUDAD DE MÉXICO, 30 DE OCTUBRE DE 2025. Bajo la Ponencia de la Ministra Esquivel Mossa, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia

Leer más

ACTAS DE NACIMIENTO EXTEMPORÁNEAS NO PUEDEN SER OBSTÁCULO PARA OBTENER PASAPORTE

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE OCTUBRE DE 2025. En la Sesión del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se declaró

Leer más

NO DEBE REVICTIMIZARSE A LAS VÍCTIMAS DE DELITOS SEXUALES

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE OCTUBRE DE 2025. El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) comenzó la discusión del Amparo

Leer más

LA JUSTICIA QUE ESCUCHA ES UNA JUSTICIA QUE TRANSFORMA, AFIRMA YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE OCTUBRE DE 2025. La Justicia se siente cuando se escucha a los demás, y escuchar antes de decidir, debe ser

Leer más

Add comment: