LA JUSTICIA EFICIENTE ES AQUELLA QUE SE RESUELVE A TIEMPO: YASMÍN ESQUIVEL

La Ministra de la SCJN, Yasmín Esquivel Mossa y el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, encabezaron la ceremonia inaugural del Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Magistradas y Magistrados de Tribunales de Justicia Administrativa.

Aseguró que justicia no puede suspenderse, no puede interrumpirse, no puede detenerse, porque esto implica una justicia denegada al pueblo de México

SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2024. Asumamos el compromiso y responsabilidad histórica de contribuir a sentar las bases de un sistema judicial más accesible, justo y equitativo, expresó la Ministra de la Suprema Corte de la Nación (SCJN) Yasmín Esquivel Mossa.

Lo anterior, durante la inauguración del Congreso Nacional “Retos de la Justicia Alternativa en la Justicia Administrativa”, organizado por la Asociación Mexicana de Magistradas y Magistrados de Tribunales de Justicia Administrativa (AMTRIJA) y el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa del Estado de San Luis Potosí (TEJA SLP).

En compañía del Gobernador José Ricardo Gallardo Cardona, y ante magistrados de los Tribunales de Justicia Administrativa de las entidades federativas del país, la Ministra Esquivel refirió que el acceso a la justicia es un derecho fundamental, y esta justicia debe ser pronta, expedita, eficaz e imparcial.

“La justicia está vinculada con todos los derechos que protege la Constitución y para hacerla efectiva necesitamos jueces responsables, comprometidos y prudentes”, sentenció la Ministra.

Respecto a los cambios que se avecinan en la conformación e integración de los órganos del Poder Judicial Federal, Esquivel Mossa resaltó que el propósito fundamental de la Reforma es acercar la justica a todas las personas, en todos los rincones del país; llamada a fortalecer la democracia, con la participación ciudadana en la construcción de un sistema judicial más justo, equitativo y transparente.

En este sentido, dijo que el gran reto es su implementación, la cual abre grandes oportunidades como la de modernizar y hacer más eficiente el acceso a la justicia, integrando tecnologías y procesos que faciliten la participación ciudadana.

Asimismo, Esquivel Mossa explicó que los Medios Alternativos de Solución de Controversias, conocidos como MASC, posibilitan el derecho de acceso a la justicia fuera de una vía judicial, a través de procesos caracterizados por su prontitud, inmediatez y economía.

En la inauguración del Congreso estuvieron presentes los magistrados Claudio Alberto Alvarado Barragán, presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de San Luis Potosí; Fany Lorena Jiménez Aguirre, presidenta de la Asociación Mexicana de Magistradas y Magistrados de Tribunales de Justicia Administrativa; Guillermo Valls Esponda, Magistrado Presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa; asi como Jaime Oswaldo Pacheco Cueva, especialista en Métodos Alternativos de Solución de Conflictos; y Sergio Arturo Valls Esponda, presidente del Consejo Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias.

Comparte la publicación:

Artículos relacionados

NO AL COBRO DE COMISIONES EXCESIVAS DE LAS AFORES EN PERJUICIO DE LOS TRABAJADORES

  CIUDAD DE MÉXICO, 30 DE OCTUBRE DE 2025. Bajo la Ponencia de la Ministra Esquivel Mossa, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia

Leer más

ACTAS DE NACIMIENTO EXTEMPORÁNEAS NO PUEDEN SER OBSTÁCULO PARA OBTENER PASAPORTE

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE OCTUBRE DE 2025. En la Sesión del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se declaró

Leer más

NO DEBE REVICTIMIZARSE A LAS VÍCTIMAS DE DELITOS SEXUALES

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE OCTUBRE DE 2025. El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) comenzó la discusión del Amparo

Leer más

LA JUSTICIA QUE ESCUCHA ES UNA JUSTICIA QUE TRANSFORMA, AFIRMA YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE OCTUBRE DE 2025. La Justicia se siente cuando se escucha a los demás, y escuchar antes de decidir, debe ser

Leer más