LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ES UNA HERRAMIENTA DE APOYO EN LA FUNCIÓN JUDICIAL. NO SUSTITUYE LA CONCIENCIA Y RESPONSABILIDAD DEL JUZGADOR: YASMÍN ESQUIVEL

MÉRIDA, YUCATÁN, 30 DE AGOSTO DE 2025. Si bien la Inteligencia Artificial auxilia en la administración de justicia, también ofrece retos como la seguridad, los derechos fundamentales y la sostenibilidad, afirmó la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa.

Durante la clausura de los trabajos del Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Magistradas y Magistrados de Tribunales de Justicia Administrativa (AMTRIJA), Esquivel Mossa refirió que la Inteligencia Artificial (IA) es una herramienta de apoyo en la función judicial, que no sustituye la conciencia y responsabilidad del juzgador.

Acompañada por el Gobernador de Yucatán, Joaquín Jesús Díaz Mena; la Ministra explicó que, aunque la IA ofrece beneficios en eficiencia y acceso a la justicia, también es crucial abordar los desafíos éticos, como el riesgo de sesgos en los algoritmos y la necesidad de supervisión humana para garantizar la equidad, transparencia y el respeto a los derechos humanos.

“La IA es ya una realidad, debemos aprovecharla y obtener los mayores beneficios que nos pueda reportar para una impartición de justicia más expedita, más eficaz, optimizando procesos y también acercando la justicia a todas las personas”, subrayó Esquivel Mossa.

Por último, la Ministra reconoció que, al poner este tema en el centro del debate, los Tribunales de Justicia Administrativa se colocarán a la vanguardia en la aplicación de la Inteligencia Artificial en el ámbito de la justicia administrativa.

Dicha actividad contó con la presencia del Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia del Estado de Yucatán, Rafael Rodríguez Méndez; la Presidenta de la AMTRIJA, Fany Lorena Jiménez Aguirre; así como integrantes del Consejo Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias. En su visita al Estado de Yucatán, la Ministra aprovechó para reunirse con el Colegiado del PJF; así como saludar a magistrados y jueces federales electos, a quienes pidió trabajar coordinadamente para transformar la justicia y hacerla más cercana a la gente.

Comparte la publicación:

Artículos relacionados

NO AL COBRO DE COMISIONES EXCESIVAS DE LAS AFORES EN PERJUICIO DE LOS TRABAJADORES

  CIUDAD DE MÉXICO, 30 DE OCTUBRE DE 2025. Bajo la Ponencia de la Ministra Esquivel Mossa, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia

Leer más

ACTAS DE NACIMIENTO EXTEMPORÁNEAS NO PUEDEN SER OBSTÁCULO PARA OBTENER PASAPORTE

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE OCTUBRE DE 2025. En la Sesión del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se declaró

Leer más

NO DEBE REVICTIMIZARSE A LAS VÍCTIMAS DE DELITOS SEXUALES

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE OCTUBRE DE 2025. El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) comenzó la discusión del Amparo

Leer más

LA JUSTICIA QUE ESCUCHA ES UNA JUSTICIA QUE TRANSFORMA, AFIRMA YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE OCTUBRE DE 2025. La Justicia se siente cuando se escucha a los demás, y escuchar antes de decidir, debe ser

Leer más