LA IGUALDAD, PRINCIPIO BÁSICO PARA QUE UNA SOCIEDAD SEA JUSTA: YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 13 DE MAYO DE 2025. Para que una sociedad sea justa, un principio básico es la igualdad, de ahí la lucha de las mujeres para alcanzar los mismos derechos y las mismas oportunidades de las que por largo tiempo se vieron privadas, afirmó la candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa.

Al reunirse con habitantes de la Unidad Habitacional “La Pera Xochinahuac”, en la Alcaldía Álvaro Obregón, la candidata refirió que México cuenta con un marco jurídico robusto que recientemente ha recibido un fuerte impulso, con la reforma constitucional en materia de igualdad sustantiva, la cual reconoce el derecho a la igualdad sustantiva de las mujeres, entendido como la igualdad de oportunidades y en el acceso a ellas, eliminando las expresiones más sutiles de discriminación, así como el derecho a una vida libre de violencia.

Por otro lado, Yasmín Esquivel explicó las particularidades de la próxima elección judicial, que permitirá a los ciudadanos, por primera vez en la historia de México, decidir quiénes serán sus jueces, magistrados y ministros.

Detalló que el próximo domingo 1 de junio se elegirán un total de 881 cargos para los que contienden más de 3 mil candidatos en todo el país.

Comparte la publicación:

Artículos relacionados

LLEGAMOS PARA HACER REALIDAD LA TRANSFORMACIÓN DEL PODER JUDICIAL: YASMÍN ESQUIVEL

CDMX, 16 DE JULIO DE 2025.  “La campaña me permitió conocer de primera mano inquietudes, dudas y reclamos por las injusticias de las que han

Leer más

RESPETEMOS LOS DERECHOS LABORALES DE NUESTROS TRABAJADORES: YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE JULIO DE 2025. Al participar en un diálogo realizado por organizaciones nacionales de abogadas y abogados, la Ministra de la

Leer más

EL RETO ES MANTENER EL ESTADO DE DERECHO Y LA SEGURIDAD JURÍDICA DE NUESTRO PAÍS: YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE JULIO DE 2025. Pongamos en el centro de la justicia nuestros trabajadores y su dignidad, sin violentar sus derechos laborales,

Leer más

LA REFORMA AL PODER JUDICIAL SURGIÓ COMO RESPUESTA ESTRUCTURAL A UNA DEUDA HISTÓRICA: YASMÍN ESQUIVEL

personas que acudan a ella, con una visión humanista; y tener presente que con una sentencia se puede cambiar la vida de una persona, pero

Leer más