LA EDUCACIÓN DEBE FOMENTAR UNA SOCIEDAD PLURAL, DEMOCRÁTICA E INCLUSIVA: YASMÍN ESQUIVEL

Ministros de la SCJN analizaron una porción normativa de la Ley de Educación del Estado de Nuevo León.

La Ministra Yasmín Esquivel Mossa consideró que la disposición “desde la concepción hasta la muerte natural” vulnera el progreso científico.

CDMX., 22 DE AGOSTO DE 2024. El Pleno de la SCJN declaró la invalidez de una porción normativa de la Ley de Educación del Estado de Nuevo León, la cual establece como uno de los fines de la educación que imparta el Estado, el desarrollar actitudes solidarias en los individuos para crear conciencia sobre el respeto a la vida, desde la concepción y hasta la muerte natural.

Al pronunciarse sobre el asunto, la Ministra Yasmín Esquivel Mossa anunció estar de acuerdo con que la disposición “desde la concepción hasta la muerte natural” contraviene los principios de educación laica y de libertad de creencias, así como la prohibición de todo adoctrinamiento que resulte contrario al fomento de una sociedad plural, democrática e inclusiva.

Sin embargo, consideró -adicionalmente- que ello vulnera uno de los principios referentes a que la educación debe debe tener como objetivo proporcionar conocimientos y habilidades para el desarrollo integral de los individuos, basada en los resultados del progreso científico.

Precisó que establecer como finalidad de la educación, el fomentar la idea de que la vida comienza desde la concepción y hasta la muerte natural, impide a los educandos a acercarse de manera neutral a otras fuentes de información para adoptar un criterio propio.

Esquivel Mossa advirtió que dicha norma pretende imponer una serie de valores, creencias y prejuicios que evitan todo pensamiento crítico o discordante, aun cuando éste se funde en los valores de la ciencia y el progreso.

Así, la Ministra concluyó con que “una educación que impone un único punto de vista sobre la manera de comprender la vida conduce en que la norma que analizamos resulte inconstitucional, pues sin mayor sustento o base científica impone normativamente no solo una definición de la vida, sino una manera de comprender ese fenómeno y su complejidad.”

Comparte la publicación:

Artículos relacionados

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ES UNA HERRAMIENTA DE APOYO EN LA FUNCIÓN JUDICIAL. NO SUSTITUYE LA CONCIENCIA Y RESPONSABILIDAD DEL JUZGADOR: YASMÍN ESQUIVEL

MÉRIDA, YUCATÁN, 30 DE AGOSTO DE 2025. Si bien la Inteligencia Artificial auxilia en la administración de justicia, también ofrece retos como la seguridad, los

Leer más

TENEMOS EN NUESTRAS MANOS LA EDIFICACIÓN DE UN NUEVO SISTEMA DE IMPARTICIÓN DE JUSTICIA: YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE AGOSTO DE 2025. “La sororidad es un punto de partida para el empoderamiento y crecimiento de otras mujeres en la

Leer más

EDIFICAR UNA JUSTICIA HUMANISTA ES TAREA DE TODAS Y TODOS: YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE AGOSTO DE 2025. La reforma al Poder Judicial no debe quedar solo en la modificación del proceso de selección de

Leer más

PIDE YASMÍN ESQUIVEL JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y VISIÓN INTERSECCIONAL E INTERCULTURAL

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 18 DE AGOSTO DE 2025. La Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa, afirmó que la

Leer más