LA ADQUISICIÓN DE HERRAMIENTAS DE ESPIONAJE DIGITALNO TIENE CABIDA EN NUESTRO ORDEN CONSTITUCIONAL: YASMÍN ESQUIVEL

CDMX, 6 DE FEBRERO DE 2024. El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación confirmó la resolución del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) que ordenó a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) entregar la versión pública de diversos documentos relacionados con la contratación del software Pegasus.

Al pronunciarse sobre el asunto, la Ministra Yasmín Esquivel Mossa destacó que la adquisición encubierta de tecnologías digitales para intervenir ilegalmente comunicaciones privadas pone en riesgo el derecho humano a la privacidad, por lo que dichas herramientas de espionaje no tienen cabida en el orden constitucional mexicano.

Esquivel Mossa señaló fundamental que se investigue a profundidad toda la arquitectura financiera utilizada para la compra del programa Pegasus en el 2014, a fin de esclarecer quiénes ordenaron y participaron en la adquisición, y más aún, cómo ha sido utilizado y contra qué personas.

Bajo esa línea, la Ministra se pronunció a favor de divulgar la información en posesión de la UIF sobre el tema, siempre y cuando esta se limite únicamente a la versión pública de los reportes de operaciones que presentan las entidades financieras y de los avisos de quienes realizan actividades vulnerables, relacionados con las contrataciones vinculadas al caso Pegasus.

El proyecto modificado se votó por mayoría de 9 votos a favor y 2 votos en contra.

Comparte la publicación:

Artículos relacionados

LLEGAMOS PARA HACER REALIDAD LA TRANSFORMACIÓN DEL PODER JUDICIAL: YASMÍN ESQUIVEL

CDMX, 16 DE JULIO DE 2025.  “La campaña me permitió conocer de primera mano inquietudes, dudas y reclamos por las injusticias de las que han

Leer más

RESPETEMOS LOS DERECHOS LABORALES DE NUESTROS TRABAJADORES: YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE JULIO DE 2025. Al participar en un diálogo realizado por organizaciones nacionales de abogadas y abogados, la Ministra de la

Leer más

EL RETO ES MANTENER EL ESTADO DE DERECHO Y LA SEGURIDAD JURÍDICA DE NUESTRO PAÍS: YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE JULIO DE 2025. Pongamos en el centro de la justicia nuestros trabajadores y su dignidad, sin violentar sus derechos laborales,

Leer más

LA REFORMA AL PODER JUDICIAL SURGIÓ COMO RESPUESTA ESTRUCTURAL A UNA DEUDA HISTÓRICA: YASMÍN ESQUIVEL

personas que acudan a ella, con una visión humanista; y tener presente que con una sentencia se puede cambiar la vida de una persona, pero

Leer más