HUMANISMO SOCIAL Y PARIDAD DE GÉNERO, ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA REFORMA JUDICIAL: YASMÍN ESQUIVEL

NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO, 20 DE MARZO DE 2025.- La Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa participó este miércoles en un evento organizado por la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD).

Acompañada por la magistrada Estela Fuentes Jiménez; la presidenta de la ANAD, Bertha Galeana Cisneros; y el presidente de la sección Estado de México de dicha Asociación, Vidal Rojas Campos, la Ministra detalló las fases del proceso de elección que se vivirá en México el próximo mes de junio, donde los ciudadanos podrán elegir a jueces, magistrados y ministros, un hecho inédito en el país.

Yasmín Esquivel se dijo emocionada, agradecida de regresar a Nezahualcóyotl, municipio en el que vivió 20 años y compartir con abogados, docentes y jóvenes estudiantes de Psicología y Derecho las ventajas y retos de la Reforma al Poder Judicial de la Federación.

En las instalaciones del Instituto de Educación Superior “Emiliano Zapata”, Esquivel Mossa precisó que a lo largo de la historia de la Corte solo ha habido 15 mujeres, por lo que la paridad de género es uno de los aspectos fundamentales en la reforma judicial, para garantizar la presencia de las mujeres en los cargos de decisión. En su oportunidad, Juan Carlos Rojas Ibarra, en representación de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ) aseguró que defender la elección popular es un paso hacia un sistema judicial más transparente, accesible y legítimo.

Comparte la publicación:

Artículos relacionados

NO AL COBRO DE COMISIONES EXCESIVAS DE LAS AFORES EN PERJUICIO DE LOS TRABAJADORES

  CIUDAD DE MÉXICO, 30 DE OCTUBRE DE 2025. Bajo la Ponencia de la Ministra Esquivel Mossa, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia

Leer más

ACTAS DE NACIMIENTO EXTEMPORÁNEAS NO PUEDEN SER OBSTÁCULO PARA OBTENER PASAPORTE

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE OCTUBRE DE 2025. En la Sesión del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se declaró

Leer más

NO DEBE REVICTIMIZARSE A LAS VÍCTIMAS DE DELITOS SEXUALES

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE OCTUBRE DE 2025. El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) comenzó la discusión del Amparo

Leer más

LA JUSTICIA QUE ESCUCHA ES UNA JUSTICIA QUE TRANSFORMA, AFIRMA YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE OCTUBRE DE 2025. La Justicia se siente cuando se escucha a los demás, y escuchar antes de decidir, debe ser

Leer más