GARANTIZAR EL DERECHO DE PROTECCIÓN A LA SALUD ES UN VALOR FUNDAMENTAL QUE DEBEMOS PRESERVAR: YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 30 DE ENERO DE 2025. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimó declarar inconstitucional, con efectos generales, la prohibición de la siembra, cultivo y cosecha de cannabis para usos industriales y fines distintos a los médicos y científicos, establecida en la Ley General de Salud y el Código Penal Federal.

En la discusión del Pleno, la Ministra Yasmín Esquivel Mossa expresó su desacuerdo con invalidar dichas porciones normativas, argumentando que una reforma constitucional reciente, publicada el 17 de enero de 2025, establece que la ley sancionará toda actividad relacionada con la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas.

Según Esquivel, el criterio previo de la Primera Sala de la Corte relacionada con el tema y la jurisprudencia derivada ya no tienen sustento en la Constitución, sino que incluso la contradicen, “máxime que el propósito que se busca es el de garantizar el derecho de protección a la salud de las personas, que es el valor fundamental para el bienestar físico y mental que debemos preservar”, expresó.

En su opinión, la restricción del cultivo y aprovechamiento del cannabis para fines industriales está respaldada por el nuevo marco constitucional.

Comparte la publicación:

Artículos relacionados

LLEGAMOS PARA HACER REALIDAD LA TRANSFORMACIÓN DEL PODER JUDICIAL: YASMÍN ESQUIVEL

CDMX, 16 DE JULIO DE 2025.  “La campaña me permitió conocer de primera mano inquietudes, dudas y reclamos por las injusticias de las que han

Leer más

RESPETEMOS LOS DERECHOS LABORALES DE NUESTROS TRABAJADORES: YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE JULIO DE 2025. Al participar en un diálogo realizado por organizaciones nacionales de abogadas y abogados, la Ministra de la

Leer más

EL RETO ES MANTENER EL ESTADO DE DERECHO Y LA SEGURIDAD JURÍDICA DE NUESTRO PAÍS: YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE JULIO DE 2025. Pongamos en el centro de la justicia nuestros trabajadores y su dignidad, sin violentar sus derechos laborales,

Leer más

LA REFORMA AL PODER JUDICIAL SURGIÓ COMO RESPUESTA ESTRUCTURAL A UNA DEUDA HISTÓRICA: YASMÍN ESQUIVEL

personas que acudan a ella, con una visión humanista; y tener presente que con una sentencia se puede cambiar la vida de una persona, pero

Leer más