GARANTICEMOS PARA LAS NIÑAS Y NIÑOS Y ADOLESCENTES UN ENTORNO DIGITAL MÁS SEGURO: YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE ABRIL DE 2025. El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la validez de una disposición de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Zacatecas, que reconoce como derecho de la infancia vivir libres de violencia generada mediante el uso de inteligencia artificial (IA).

La porción normativa impugnada fue cuestionada por supuesta indeterminación en el uso del término “Inteligencia Artificial”. Sin embargo, por unanimidad de votos, el Pleno sostuvo que el legislador local no estaba obligado a definir de manera precisa dicho concepto, al tratarse de una noción tecnológica, dinámica y en constante evolución.

Durante la sesión, la Ministra Yasmín Esquivel Mossa respaldó la validez del precepto legal y ofreció una intervención destacada en la que subrayó tanto el contexto tecnológico como la especial situación de vulnerabilidad de niñas, niños y adolescentes frente a los riesgos digitales.

La Ministra subrayó que niñas, niños y adolescentes enfrentan condiciones particulares ante los entornos digitales, donde la creciente sofisticación de los contenidos generados artificialmente puede dificultar la identificación de lo real, exponiéndoles a mayores riesgos de manipulación, engaños o interacciones peligrosas.

A su vez, Esquivel refirió que la violencia digital ejercida a través de herramientas de IA representa una amenaza contra la integridad, la privacidad y el desarrollo de la infancia, al facilitar la creación y difusión masiva de contenidos manipulados, falsos o sexualizados, así como mensajes automatizados de acoso, lo que agrava el impacto y dificulta su control.

Yasmín Esquivel también subrayó que la disposición legal no sólo tiene fines preventivos, sino que puede facilitar la persecución penal de conductas derivadas de la explotación digital, así como fortalecer el acceso a la reparación del daño. Finalmente, la Ministra hizo un llamado contundente para proteger a las niñas, niños y adolescentes, así como prevenir daños ocasionados por el uso malintencionado de tecnología: “garanticemos para las niñas, niños y adolescentes un entorno digital más seguro”, concluyó Esquivel.

Comparte la publicación:

Artículos relacionados

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ES UNA HERRAMIENTA DE APOYO EN LA FUNCIÓN JUDICIAL. NO SUSTITUYE LA CONCIENCIA Y RESPONSABILIDAD DEL JUZGADOR: YASMÍN ESQUIVEL

MÉRIDA, YUCATÁN, 30 DE AGOSTO DE 2025. Si bien la Inteligencia Artificial auxilia en la administración de justicia, también ofrece retos como la seguridad, los

Leer más

TENEMOS EN NUESTRAS MANOS LA EDIFICACIÓN DE UN NUEVO SISTEMA DE IMPARTICIÓN DE JUSTICIA: YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE AGOSTO DE 2025. “La sororidad es un punto de partida para el empoderamiento y crecimiento de otras mujeres en la

Leer más

EDIFICAR UNA JUSTICIA HUMANISTA ES TAREA DE TODAS Y TODOS: YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE AGOSTO DE 2025. La reforma al Poder Judicial no debe quedar solo en la modificación del proceso de selección de

Leer más

PIDE YASMÍN ESQUIVEL JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y VISIÓN INTERSECCIONAL E INTERCULTURAL

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 18 DE AGOSTO DE 2025. La Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa, afirmó que la

Leer más