Ícono del sitio Yasmín Esquivel Mossa

EL RETO DE LOS NUEVOS JUZGADORES ELECTOS ES CONSTRUIR UN SISTEMA DE JUSTICIA QUE EL PUEBLO RECLAMA: YASMÍN ESQUIVEL

SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO, 8 DE AGOSTO DE 2025. Quienes integraremos los órganos de impartición de justicia, quienes hemos participado en la elección judicial, estamos personalmente comprometidos con alcanzar el fin último de la reforma constitucional: transformar el sistema de impartición de justicia, afirmó la Ministra de la Suprema Corte de Justica de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa.

En el Tribunal Superior de Justicia del Estado de San Luis Potosí, la ministra Esquivel aseguró que juzgadoras y juzgadores deben tener clara la misión y retos que enfrentan a partir de la Reforma al Poder Judicial, ya que a ellos les toca hacer una realidad tangible el nuevo modelo de justicia y una nueva concepción de su función. Al impartir la conferencia “Rumbo a un nuevo poder Judicial, rumbo a una nueva justicia”, en la que Esquivel Mossa precisó que hoy se apuesta por una justicia humanista, que ponga al centro a las personas y su dignidad, especialmente a aquellas de sectores más vulnerables, cuya dignidad de persona ha sido desconocida.

De igual forma, la Ministra comentó que los retos en esta nueva etapa que comenzará el 1 de septiembre son: fortalecer un Poder Judicial del pueblo y para el pueblo, una justicia pronta, atender el mandato de paridad de género, así como la austeridad y la transparencia. Ante magistradas, magistrados, jueces y trabajadores del Poder Judicial de dicha entidad, Yasmín Esquivel recordó que el deber de los juzgadores es actuar de modo tal que la justicia llegue a cada rincón del país, que sea un derecho y no privilegio de unos cuantos, que garantice los derechos de las víctimas, que sea pronta y rompa con la corrupción y la impunidad.

También resaltó la importancia de promover una justicia itinerante, fortalecer los medios alternativos de solución de controversias, y contar con una Judicatura que sepa leer más allá del expediente, que escuche y entienda con empatía, que sepa ponderar y aplique la ley con sentido humano; “nuestra tarea es construir el sistema de justicia que el pueblo reclama; esa es ahora nuestra misión”, puntualizó Esquivel Mossa.

Salir de la versión móvil