EL CONGRESO DE LA UNIÓN ES EL COMPETENTE PARA DEFINIR EL DELITO DE TORTURA: YASMÍN ESQUIVEL

El Pleno de la SCJN declaró la inconstitucionalidad del artículo 2° de la Ley para Prevenir la Tortura en San Luis Potosí, por utilizar una definición de tortura distinta a la legislada por el Congreso Federal.

CDMX, 12 DE FEBRERO DE 2024. El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó por mayoría de votos invalidar el artículo 2° de la Ley para Prevenir la Tortura en San Luis Potosí, que definía lo que debe entenderse por tortura, y para ello, remitía al concepto previsto en el Código Penal de dicha entidad federativa.

Al presentar el asunto, la Ministra Yasmín Esquivel Mossa destacó que a partir del 11 de julio de 2015, las entidades federativas dejaron de tener competencia para establecer los elementos del tipo penal de tortura, así como sus sanciones.

Explicó que, desde entonces, tal atribución corresponde de manera exclusiva al Congreso de la Unión, en términos del artículo 73, fracción XXI, inciso a), de la Constitución General.

Derivado de lo anterior, y por utilizar una definición de tortura distinta a la legislada por el Congreso Federal, fue que el Pleno declaró la inconstitucionalidad del artículo 2° de la Ley para Prevenir la Tortura en San Luis Potosí.

Cabe destacar que el tipo penal de tortura se encuentra actualmente previsto a nivel nacional en los artículos 24 y 25 de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, normativa emitida por el Congreso de la Unión.

Comparte la publicación:

Artículos relacionados

LLEGAMOS PARA HACER REALIDAD LA TRANSFORMACIÓN DEL PODER JUDICIAL: YASMÍN ESQUIVEL

CDMX, 16 DE JULIO DE 2025.  “La campaña me permitió conocer de primera mano inquietudes, dudas y reclamos por las injusticias de las que han

Leer más

RESPETEMOS LOS DERECHOS LABORALES DE NUESTROS TRABAJADORES: YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE JULIO DE 2025. Al participar en un diálogo realizado por organizaciones nacionales de abogadas y abogados, la Ministra de la

Leer más

EL RETO ES MANTENER EL ESTADO DE DERECHO Y LA SEGURIDAD JURÍDICA DE NUESTRO PAÍS: YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE JULIO DE 2025. Pongamos en el centro de la justicia nuestros trabajadores y su dignidad, sin violentar sus derechos laborales,

Leer más

LA REFORMA AL PODER JUDICIAL SURGIÓ COMO RESPUESTA ESTRUCTURAL A UNA DEUDA HISTÓRICA: YASMÍN ESQUIVEL

personas que acudan a ella, con una visión humanista; y tener presente que con una sentencia se puede cambiar la vida de una persona, pero

Leer más