DEBEN PERMANECER MULTAS POR ABUSO SEXUAL EN PUEBLA: YASMÍN ESQUIVEL

CDMX, 30 DE ENERO DE 2024.- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, determinó por mayoría de ocho votos, que son inconstitucionales las multas que se prevén a la par de una pena de prisión en el Código Penal de Puebla, para quienes cometan el delito de abuso sexual.

La mayoría del Tribunal Pleno determinó invalidar dichas sanciones económicas por tratarse de cantidades fijas que no permiten a los jueces atender a la gravedad de cada caso para fijar la cuantía de la pena.

Al pronunciarse sobre el asunto, Yasmín Esquivel Mossa señaló que las multas no debían considerarse como fijas, pues en realidad las cantidades previstas en las normas reclamadas constituyen el máximo por el que puede condenarse al agresor, de manera que es posible graduar la sanción en atención a las circunstancias de cada asunto y fijar una multa menor.

Además, la Ministra destacó que el abuso sexual afecta sobre todo a niñas y mujeres adolescentes, y precisó que de acuerdo con el informe del Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante el año 2023 dicho delito alcanzó la cifra de 35 mil 928 casos a nivel nacional, de los cuales 915 se cometieron en Puebla.

Por ello, estimó que es necesario ser sensibles frente a dicha realidad, y emprender una interpretación que permita castigar a los infractores también con sanciones económicas.

Comparte la publicación:

Artículos relacionados

LLEGAMOS PARA HACER REALIDAD LA TRANSFORMACIÓN DEL PODER JUDICIAL: YASMÍN ESQUIVEL

CDMX, 16 DE JULIO DE 2025.  “La campaña me permitió conocer de primera mano inquietudes, dudas y reclamos por las injusticias de las que han

Leer más

RESPETEMOS LOS DERECHOS LABORALES DE NUESTROS TRABAJADORES: YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE JULIO DE 2025. Al participar en un diálogo realizado por organizaciones nacionales de abogadas y abogados, la Ministra de la

Leer más

EL RETO ES MANTENER EL ESTADO DE DERECHO Y LA SEGURIDAD JURÍDICA DE NUESTRO PAÍS: YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE JULIO DE 2025. Pongamos en el centro de la justicia nuestros trabajadores y su dignidad, sin violentar sus derechos laborales,

Leer más

LA REFORMA AL PODER JUDICIAL SURGIÓ COMO RESPUESTA ESTRUCTURAL A UNA DEUDA HISTÓRICA: YASMÍN ESQUIVEL

personas que acudan a ella, con una visión humanista; y tener presente que con una sentencia se puede cambiar la vida de una persona, pero

Leer más