ALENTADOR QUE LA INTEGRACIÓN DE LAS MUJERES A LAS CÚPULAS DE PODER EN NUESTRO PAÍS, SEA SIGNO DE ESTE TIEMPO: YASMÍN ESQUIVEL

Al dar mensaje de bienvenida en la toma de protesta de Lenia Batres, destacó que es fundamental que se reconozca a las mujeres, igual derecho a participar en la vida pública y en la construcción de la Nación.
CDMX, 4 DE ENERO DE 2024.- Es un hecho inédito y significativo, que a partir de hoy concurran a integrar el Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cinco Ministras, afirmó Yasmín Esquivel Mossa, al dar el mensaje de bienvenida en la sesión solemne en la que Lenia Batres Guadarrama rindió protesta como la décimo quinta Ministra en la historia de esta institución.
Al comentar la semblanza de la nueva Ministra, Yasmín Esquivel resaltó las inquietudes que llevaron a Lenia Batres a convertirse en abogada, para que cada persona pudiera acceder y ejercer sus derechos: el derecho a la vivienda, a la educación, al trabajo, a la salud, a la cultura, a participar en las decisiones públicas y a elegir a sus gobernantes; el derecho a existir como personas. “Ello no fue solo un anhelo de juventud, sino que se ha convertido en la esencia de su ejercicio profesional”, precisó.
Al expresar su certeza en que Batres Guadarrama enriquecerá los debates y proyectos que a la Suprema Corte le corresponde analizar, sostuvo que su dedicación al Derecho, su convicción en la lucha por la justicia social, así como su preocupación y ocupación por el derecho de toda persona a una vida digna y su profundo sentido social; acompañado del bagaje de su experiencia profesional en el ámbito legislativo y administrativo en los distintos niveles de gobierno, serán la guía en el desempeño de su responsabilidad constitucional en el Máximo Tribunal de la Nación.
Finalmente, Yasmín Esquivel destacó que resulta alentador que la integración de las mujeres a las cúpulas de poder en nuestro país sea signo de este tiempo, que se les reconozca igual derecho a participar en la vida pública y en la construcción de la Nación, “una República para todas y todos”.

Comparte la publicación:

Artículos relacionados

NO AL COBRO DE COMISIONES EXCESIVAS DE LAS AFORES EN PERJUICIO DE LOS TRABAJADORES

  CIUDAD DE MÉXICO, 30 DE OCTUBRE DE 2025. Bajo la Ponencia de la Ministra Esquivel Mossa, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia

Leer más

ACTAS DE NACIMIENTO EXTEMPORÁNEAS NO PUEDEN SER OBSTÁCULO PARA OBTENER PASAPORTE

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE OCTUBRE DE 2025. En la Sesión del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se declaró

Leer más

NO DEBE REVICTIMIZARSE A LAS VÍCTIMAS DE DELITOS SEXUALES

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE OCTUBRE DE 2025. El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) comenzó la discusión del Amparo

Leer más

LA JUSTICIA QUE ESCUCHA ES UNA JUSTICIA QUE TRANSFORMA, AFIRMA YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE OCTUBRE DE 2025. La Justicia se siente cuando se escucha a los demás, y escuchar antes de decidir, debe ser

Leer más