AFIRMA YASMÍN ESQUIVEL QUE LOS DERECHOS LABORALES SON ESENCIALES PARA EL PROGRESO DE LA NACIÓN

La Ministra de la SCJN, Yasmín Esquivel Mossa, asistió a la presentación del podcast “Voces de la Justicia: Justicia laboral al día”, que coordinan la CODHEM y la JUFED.

Al impartir conferencia magistral, Esquivel Mossa refirió que la reforma laboral en México es el cambio social más importante de los últimos 100 años.

Este cambio trajo consigo la modificación de normas constitucionales y legales para consolidar derechos fundamentales como el acceso efectivo a la impartición de justicia, y la eficacia en la libertad y democracia sindical, precisó la Ministra.

TOLUCA, MÉXICO, 31 DE MAYO DE 2024. “La reforma constitucional y legal en materia laboral es un cambio de paradigma de la mayor trascendencia, incide fundamentalmente en abandonar vicios que pervertían la justicia laboral, para dar paso a un esquema que tutela de manera debida los derechos de las personas trabajadoras” expresó la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa.

Tras la presentación del podcast “Voces de la Justicia: Justicia laboral al día”, que lleva a cabo la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), en coordinación con la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED), Esquivel Mossa dictó una conferencia magistral en la que habló de la importancia de los Derechos Humanos en el ámbito laboral, como un factor esencial para el progreso de la Nación.

Explicó que la reforma laboral en México (promulgada en 2017) es el cambio social más importante de los últimos 100 años, por la influencia que ha tenido en la suscripción de acuerdos comerciales, en las mejoras de las condiciones de trabajo, en el acceso a la justica y el respeto de los derechos humanos laborales.

En compañía de la Presidenta de la CODHEM, Myrna Araceli García Morón, Esquivel Mossa comentó que este cambio trajo consigo la modificación de normas constitucionales y legales para consolidar derechos fundamentales como el acceso efectivo a la impartición de justicia, la eficacia en la libertad y democracia sindical, así como la contratación colectiva.

La Ministra afirmó que, la implementación de la reforma implicó el reto de conformar los tribunales laborales, tanto de la federación, como de los poderes judiciales de los Estados del país, lo que derivo para el Poder Judicial Federal en la proyección de ejes de actuación como la implementación de tecnologías de información y comunicaciones; creación de juzgados de distrito especializados en materia de justicia laboral; defensa adecuada, armonización normativa, entre otros.

También refirió que, de acuerdo con datos que publica la Red de Mujeres Sindicalistas, hasta septiembre de 2023, se registró un aproximado de 308 mujeres dirigentes de sindicatos en el país, de un total de 2 mil 293 puestos directivos que hay en México, lo que se traduce en una representación del 13.43 por ciento dentro de las secretarías generales de los sindicatos.

Finalmente, Yasmín Esquivel hizo una comparación del sistema de justicia antes y después de la reforma, destacando que actualmente existen 127 Tribunales Laborales Federales de Asuntos Individuales, un Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos, 137 juristas y que se cuenta con un proyecto para crear 5 Tribunales Laborales itinerantes, además de que al 30 de abril del presente año se ingresaron más de 143 mil 400 asuntos.

Estuvieron presentes en esta actividad: la Magistrada Abigail Ocampo Álvarez, Directora Nacional de Atención a Juzgados Especializados de la JUFED; el Consejero Jurídico del Estado de México; juzgadores federales y locales; titulares de las juntas especiales de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Estado de México; visitadores generales, directores y personal de la CODHEM; así como estudiantes de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México y de la Universidad Siglo XXI.

Comparte la publicación:

Artículos relacionados

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ES UNA HERRAMIENTA DE APOYO EN LA FUNCIÓN JUDICIAL. NO SUSTITUYE LA CONCIENCIA Y RESPONSABILIDAD DEL JUZGADOR: YASMÍN ESQUIVEL

MÉRIDA, YUCATÁN, 30 DE AGOSTO DE 2025. Si bien la Inteligencia Artificial auxilia en la administración de justicia, también ofrece retos como la seguridad, los

Leer más

TENEMOS EN NUESTRAS MANOS LA EDIFICACIÓN DE UN NUEVO SISTEMA DE IMPARTICIÓN DE JUSTICIA: YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE AGOSTO DE 2025. “La sororidad es un punto de partida para el empoderamiento y crecimiento de otras mujeres en la

Leer más

EDIFICAR UNA JUSTICIA HUMANISTA ES TAREA DE TODAS Y TODOS: YASMÍN ESQUIVEL

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE AGOSTO DE 2025. La reforma al Poder Judicial no debe quedar solo en la modificación del proceso de selección de

Leer más

PIDE YASMÍN ESQUIVEL JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y VISIÓN INTERSECCIONAL E INTERCULTURAL

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 18 DE AGOSTO DE 2025. La Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa, afirmó que la

Leer más